Investigan a funcionarios por posible complicidad con redes de huachicol: Sheinbaum

La presidenta señaló que el gabinete de seguridad dará los detalles de la operación y sus resultados a medida que avancen las investigaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete de seguridad del Gobierno federal investigan la posible complicidad de funcionarios públicos con redes criminales dedicadas al robo de hidrocarburos, conocido como huachicol.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que dichas indagatorias surgen a raíz del desmantelamiento de una organización delictiva que operaba principalmente en los estados de México, Hidalgo, Querétaro y otro aún no precisado, y que habría sustraído combustible directamente de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sostuvo la mandataria:

“Es parte de la investigación, lo está trabajando la Fiscalía General de la República y todo el gabinete de seguridad. Nosotros no vamos a cubrir a nadie. Si hay un delito y alguien involucrado, se va a proceder”.

El operativo que permitió la captura de 32 personas, encabezado por fuerzas federales, fue producto de seis meses de labores de inteligencia. Entre los detenidos se encuentra Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, presunto líder del grupo delictivo.

Sheinbaum advirtió que el combate al huachicol es una tarea permanente y que su gobierno da continuidad al trabajo iniciado por la administración de Andrés Manuel López Obrador:

“El objetivo es erradicar el huachicol por completo”.

Además, reveló que, aparte del robo desde ductos, las autoridades han detectado otras vías de ingreso de combustible ilícito, principalmente a través de puertos marítimos, y en menor medida, por puertos terrestres:

“Este es un trabajo diario, no es que lleguemos a un punto y se terminó todo. Se siguen investigaciones y de ahí se van abriendo más líneas”.

La presidenta indicó que será el gabinete de seguridad el que brinde detalles adicionales sobre la operación y los resultados conforme avancen las investigaciones, las cuales no se detendrán hasta esclarecer por completo la red de protección institucional que pudo haber facilitado estas actividades ilegales. Concluyó Sheinbaum:

“La lucha contra el huachicol continúa. Estamos decididos a acabar con este delito, venga de donde venga”.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum reconoce a migrantes y anuncia reembolso del 1% en impuesto a remesas en efectivo

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx