En Jalisco persiste una ola de violencia feminicida, marcada por la impunidad y la reproducción de patrones machistas que continúan costando vidas. Hasta julio de 2025, 64 mujeres han sido asesinadas, de las cuales 15 han sido reconocidas oficialmente como víctimas de feminicidio por la Fiscalía del estado.
Guadalupe Ramos, delegada del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), advirtió que la situación se agrava: “Las calcinan, las embolsan, las descuartizan. Y ahora, además, los asesinatos quedan grabados y circulan en redes sociales”, denunció. Para Ramos, estos crímenes no solo evidencian un repunte en la violencia, sino también una naturalización alarmante de la brutalidad contra las mujeres.
Uno de los casos más recientes ocurrió en la colonia La Haciendita, en Zapopan, donde una joven de 25 años fue apuñalada por su pareja en medio de una discusión. La víctima, hallada por vecinas y vecinos en la vía pública, sobrevivió al ataque, pero se encuentra en estado grave. El agresor huyó y aún no ha sido detenido.
Días antes, el 21 de julio, una mujer de 35 años fue asesinada a tiros por un hombre en motocicleta mientras se encontraba dentro de una tienda en Teocaltiche. El atacante también logró escapar.
Estas agresiones suceden en paralelo a la detención de Kelvin N., señalado por el feminicidio de Karla Bañuelos, asesinada a plena luz del día con un rifle en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El crimen, captado por cámaras de seguridad, se viralizó en redes sociales, generando indignación pública.
Kelvin fue presentado en audiencia este martes. El juzgado dictó prisión preventiva oficiosa por un año y fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
Según datos de la fiscalía estatal, de los 64 asesinatos dolosos de mujeres registrados en 2025, solo 15 se reconocen como feminicidios, subrayando la reticencia institucional a tipificar adecuadamente estos crímenes.
Además, continúan los ataques de un agresor no identificado que ya ha violentado al menos a cinco mujeres sin motivo aparente. Guadalupe Ramos alerta que el patrón de estos ataques y la falta de resultados en las investigaciones refuerzan un mensaje de impunidad.
También puedes leer: Gobierno de Guanajuato reporta más de 13 mil desapariciones en 4 años.
Fotografía: Redes