21 DE AGOSTO DE 2025 . La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) unieron fuerzas en el “Taller sobre la Taller sobre la Contribución Determinada a Nivel Nacional de México 3.0 (NDC)”.
Dicho término hace referencia al compromiso voluntario de acción climática bajo el Acuerdo de París, que establece metas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y de adaptación a los impactos del cambio climático.
El objetivo es muy claro: impulsar la participación de niños y jóvenes en la acción climática, dándoles a conocer los compromisos que México ha asumido a nivel mundial para enfrentar el cambio climático.
Mariana Butrón, especialista de Unicef México, explicó que los jóvenes aportan una visión de futuro indispensable. Por su parte, Iris Jiménez, de Semarnat, destacó que escuchar las voces de todas las personas resulta clave para construir soluciones climáticas. Esta iniciativa refleja una política más inclusiva y con un claro enfoque de derechos, donde la participación de todos es fundamental para el éxito.
Escuchando sus voces para un futuro sostenible
Durante el taller, Unicef diseñó actividades lúdicas e interactivas que permitieron a los participantes entender qué es el cambio climático y cómo afecta su vida. Mientras tanto, Semarnat les presentó las acciones que México ya está implementando. La jornada tuvo como uno de sus objetivos principales escuchar las voces de los asistentes, reconociéndolos como actores esenciales para un futuro sostenible.
La Semarnat se comprometió a retomar los comentarios, ideas e inquietudes compartidas para incorporarlas en la actualización del documento NDC 3.0. Sin duda, esta actividad es muy pertinente para la formación temprana de la conciencia ambiental en la ciudadanía. Dar a los jóvenes un espacio seguro para expresarse y tomar en cuenta sus ideas los empodera y les enseña que sus voces tienen un peso real. Así, no solo informamos, sino que también construimos un sentido de responsabilidad colectiva que resulta vital.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL