Juez blinda a Simón Levy: justicia a modo frente a la ficha roja de Interpol

El exfuncionario no podrá ser detenido mientras la medida siga vigente, aunque los delitos imputados requieran prisión preventiva oficiosa

Una juez federal otorgó una suspensión provisional al exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah, que impide por ahora la ejecución de cualquier orden de aprehensión en su contra, aun cuando existe una ficha roja de Interpol que solicita su localización internacional por delitos ambientales en la capital del país.

La resolución fue emitida por la juez Ruby Celia Castellanos Barradas, titular del Juzgado Décimo de Distrito en materia Penal de la Ciudad de México, dentro del expediente de amparo 683/2025. En su fallo, determinó que el exfuncionario no podrá ser detenido mientras se mantenga vigente la medida, incluso si los delitos que se le imputan ameritan prisión preventiva oficiosa.

“Se concede a Simón Levy Dabbah la suspensión provisional (…) sin que lo anterior implique la paralización del proceso penal de origen”, establece la resolución.

Los argumentos de Levy: corrupción y amenazas

En su demanda, Levy denunció irregularidades procesales y afirmó que su vida corre peligro debido a los señalamientos que ha hecho contra “funcionarios de alto nivel” y contra presuntas organizaciones delictivas.

Aseguró que la carpeta judicial 008/734/2022, en la que inicialmente figuraba como víctima, fue modificada de manera irregular para convertirlo en imputado. Acusó directamente a un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) de haber actuado fuera de la ley para judicializar el caso en su contra.

Aunque previamente había obtenido un amparo que revocó esa determinación, el pasado 5 de agosto su defensa fue notificada de que la audiencia inicial para formularle imputación se realizaría el día 8, motivo por el que solicitó comparecer de manera remota.

Informe urgente al TSJCDMX

La juez Castellanos Barradas también instruyó al TSJCDMX a entregar, en un plazo de 48 horas, un informe detallado sobre los delitos atribuidos a Levy, precisando si son dolosos o culposos, las penas aplicables, la existencia de órdenes de aprehensión, los beneficios económicos presuntamente obtenidos, el daño causado, así como la situación económica del exfuncionario y el riesgo de fuga.

De forma paralela, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que, a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Interpol, se giró una ficha roja en contra de Levy Dabbah.

La medida responde a la causa penal 02565/2020 por el presunto delito de daño doloso a la propiedad, y tiene como propósito su localización en el extranjero con miras a su detención y eventual extradición a México.

Incluso, autoridades mexicanas han notificado la búsqueda a instancias en Washington D.C., lo que coloca al exsubsecretario en el centro de un proceso judicial con alcance internacional.

También puedes leer: Vinculan a proceso a siete implicados por el homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx