El boxeador Julio César Chávez Jr., actualmente detenido en Estados Unidos, es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como un presunto colaborador del Cártel de Sinaloa, a quien se acusa de golpear a subordinados del grupo criminal por órdenes directas de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias ‘El Nini’, uno de los capos de la organización.
De acuerdo con una investigación revelada, Chávez Jr. habría fungido como una especie de “castigador” al interior del cartel, golpeando a miembros que cometían errores que ponían en riesgo a la organización. La FGR lo describe como un “esbirro” de ‘El Nini’.
Las pruebas en su contra incluyen intervenciones telefónicas realizadas entre diciembre de 2021 y junio de 2022, tras una denuncia del gobierno estadounidense por tráfico de armas. En una de las conversaciones intervenidas, presuntos integrantes del cartel describen un incidente en el que un subordinado fue colgado como saco de boxeo en una casa de seguridad —con personas secuestradas y una bodega de armas— para que Chávez Jr. lo golpeara.
Proceso migratorio y posible extradición
Chávez Jr., de 39 años, fue arrestado la semana pasada en Estados Unidos por irregularidades migratorias, luego de permanecer en el país con una visa vencida y solicitar la residencia permanente alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense. Las autoridades migratorias determinaron que incurrió en “múltiples declaraciones fraudulentas”, lo que derivó en un proceso de deportación a México.
Además de sus vínculos con el cartel, las autoridades estadounidenses investigan a su esposa por presuntamente haber tenido una relación sentimental con un hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ya fallecido.
Aunque en diciembre de 2024 se le consideró una “grave amenaza para la seguridad pública” de Estados Unidos, no fue arrestado en ese momento. La reciente detención ocurrió días después de que Chávez Jr. fuera derrotado en una pelea en Anaheim por el youtuber Jake Paul, lo que atrajo nuevamente la atención pública sobre su situación legal.
Se espera que en los próximos días sea entregado a las autoridades mexicanas, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada y posibles vínculos con el Cártel de Sinaloa.
También puedes leer: Sheinbaum confirma que Julio César Chávez Jr. podría ser deportado para cumplir sentencia en México
Foto: X