La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a entrar en el laberinto legal de Ricardo Salinas Pliego. Esta vez aceptó revisar un recurso de Grupo Elektra para intentar frenar el pago de un crédito fiscal de mil 609 millones de pesos que data desde 2012.
El empresario, dueño de TV Azteca, Banco Azteca y Elektra, ha convertido la impugnación de impuestos en un deporte de resistencia. Sólo en lo que va de este año, su grupo ha interpuesto decenas de recursos para dilatar juicios, mientras las deudas se acumulan: el SAT calcula que debe alrededor de 74 mil millones de pesos en impuestos.
La nueva Corte, integrada tras las primeras elecciones judiciales en la historia reciente, tiene hasta marzo de 2026 para resolver el recurso. Sin embargo, el litigio podría ni siquiera llegar al pleno si se considera irrelevante.
El patrón se repite: en junio pasado dos tribunales ya ordenaron a Elektra pagar casi 4 mil millones de pesos por adeudos de 2010 y 2012. Pese a ello, la estrategia de Salinas Pliego ha sido dilatar con reclamos, impedimentos y conflictos de competencia.
El problema rebasa fronteras. En Estados Unidos, el magnate pagó recientemente una fianza de 25 millones de dólares para evitar el arresto por una deuda con AT&T. Además, debe más de 565 millones de dólares a tenedores de bonos estadounidenses, según Bloomberg.
La fortuna del empresario ronda entre los 5 mil 500 y 7 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con Forbes y Bloomberg. Pero entre litigios y deudas, cada vez se reduce el margen. Mientras tanto, el mensaje político es claro: uno de los hombres más ricos del país utiliza al Poder Judicial como escudo para posponer lo inevitable.
Foto: Redes