La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que la mayoría de diputados y senadores coincidió en la necesidad de corregir la redacción del artículo transitorio incluido en la reciente reforma a la Ley de Amparo, que provocó polémica por su presunto carácter retroactivo.
Durante su conferencia matutina del 8 de octubre, la mandataria reconoció que el texto aprobado “quedó muy confuso” y llamó a los legisladores a aclararlo:
“Es importante que haya un reconocimiento de que no quedó claro el artículo. Queda muy confusa la redacción y es importante que se aclare; la mayoría de los legisladores están de acuerdo”.
Sheinbaum explicó que existen dos vías para realizar la corrección, una de ellas mediante fe de erratas, aunque finalmente se optó por discutirlo en la Cámara de Diputados. Tras su eventual aprobación, el dictamen regresará al Senado para formalizar los cambios.
El debate surgió luego de que el Senado aprobara una versión de la reforma que introducía efectos retroactivos, pese a que ese punto no formaba parte de la iniciativa original enviada por el Ejecutivo. Sheinbaum consideró la inclusión como inconstitucional, al recordar que el artículo 14 de la Constitución prohíbe aplicar leyes de manera retroactiva en perjuicio de las personas. Subrayó la presidenta:
“La Constitución es clara: no puede haber retroactividad de la ley cuando afecta derechos. Tenemos que respetar el marco constitucional y la seguridad jurídica de los ciudadanos”.
Senado reconoce confusión
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, reconoció que hubo distintas interpretaciones sobre el alcance del transitorio, aunque negó que existiera la intención de hacerlo retroactivo. Aseguró además que la minuta enviada a la Cámara de Diputados no incluía originalmente dicho artículo, y destacó que el tema se resolverá con la modificación legislativa.
Castillo reiteró que el Senado ha mantenido coordinación con el Poder Ejecutivo, aunque evitó responder si el ministro en retiro Arturo Zaldívar impulsó la inclusión del artículo en la etapa final del proceso, como señalan algunas versiones.
La bancada de Morena en el Senado manifestó su respaldo a la decisión de corregir el artículo y alinear la reforma al marco constitucional. Legisladores de ese grupo coincidieron con la postura de Sheinbaum en que la retroactividad no debe aplicarse, especialmente en casos con amparos o juicios en curso.
De acuerdo con la mandataria, el consenso legislativo permitirá que la modificación se concrete en breve, con el objetivo de garantizar certeza jurídica y respetar los derechos adquiridos de los ciudadanos.
También puedes leer: Zaldívar pide aclarar reforma a Ley de Amparo: “No estamos a favor de la retroactividad”
Foto: X