Fátima Bosch, joven tabasqueña de 25 años, se convirtió en la cuarta mexicana en obtener la corona de Miss Universo. El certamen se celebró en Bangkok, Tailandia, donde la mexicana destacó entre más de 120 participantes y logró imponerse en la final.
Su triunfo estuvo acompañado de un mensaje de empoderamiento. Bosch respondió a la jueza Nok Chalida: “Como mujer y como Miss Universo, quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de los demás. Las que logramos pararnos con valentía somos las que hacemos historia”. El discurso resonó como una declaración de fuerza y autenticidad.
Durante la ronda final, Bosch insistió en la importancia de la voz de las mujeres jóvenes. “Nunca permitan que nadie las haga dudar de su valor, porque son poderosos y poderosas y su voz merece ser escuchada”, afirmó. La autenticidad fue el eje de su mensaje.
El evento no estuvo exento de polémicas. Dos jueces renunciaron antes de la final, denunciando conflictos de interés en la organización. El músico Omar Harfouch aseguró que se improvisó un jurado para seleccionar a las finalistas, aunque la organización negó estas acusaciones.
Bosch también enfrentó un altercado con Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Tailandia. Durante una ceremonia previa, él la increpó por no promocionar al país en redes sociales, la llamó “tonta” y ordenó que fuera escoltada por seguridad. El video del incidente se viralizó y generó indignación internacional.
Itsaragrisil ofreció disculpas en una transmisión en vivo, aunque justificó su reacción: “Ella subió el volumen y se salió de la fila. Llamé al guardia, pero no le di orden de nada”. Sus palabras no lograron frenar las críticas hacia su comportamiento.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó públicamente a Bosch: “Antes nos decían: ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos”. Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, advirtió que se analizarán medidas legales contra Itsaragrisil.
También puedes leer: Trump vuelve a amenazar a México con intervención militar contra narcos luego de aprobar la publicación de los archivos Epstein.
Fotografía: Redes












