Liberado por el momento, el activista Luis García Villagrán, acusado de tráfico de migrantes

La defensa del activista demostró su rol como defensor de derechos humanos, mostrando su estatus como tal ante Gobernación

TAPACHULA, CHIAPAS, 11 DE AGOSTO DE 2025.– El activista Luis García Villagrán fue liberado este lunes después de que un juez determinara no vincularlo a proceso por los cargos de delincuencia organizada y tráfico de migrantes. Su detención, ocurrida el pasado 5 de agosto, había generado una fuerte polémica y protestas, ya que fue capturado en vísperas de la salida de una caravana migrante que él mismo había impulsado.

Los abogados de García Villagrán, José Antonio Martínez Sánchez y Roberto Manuel de Jesús Carrera García, lograron demostrar ante el juez que el activista es beneficiario del mecanismo de protección de la Secretaría de Gobernación. Con esto, se reafirmó su rol como defensor de derechos humanos migrantes, desestimando la acusación de tráfico de personas. La defensa presentó pruebas y la declaración del imputado, llevando al juez Jonathan Izquierdo a ordenar su inmediata libertad.

A pesar de la liberación, la Fiscalía General de la República (FGR) aún podría impugnar la decisión y continuar con la investigación. Sin embargo, por ahora, el activista enfrentará el proceso en libertad, sin la obligación de firmar periódicamente ni de permanecer bajo supervisión judicial.

El activismo incómodo que desafió al gobierno

La detención de García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, fue vista por sus defensores como un intento de criminalizar su activismo y de frenar la caravana “Éxodo de la Justicia”. Organizaciones nacionales e internacionales se pronunciaron en su favor, y se organizaron caravanas para exigir su liberación.

El líder de la organización «Pueblo Sin Fronteras«, Irineo Mujica, celebró la liberación calificándola como un «pequeño triunfo frente a la corrupción e impunidad» que, según él, persiste en el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). ,

No obstante, es importante señalar que Mujica ha sido señalado previamente por el sacerdote y activista Alejandro Solalinde de estar involucrado en el tráfico de personas, una acusación que ha planeado sobre organizaciones que, como «Pueblo Sin Fronteras,» han sido señaladas por «caravanizar» el éxodo migrante con un presunto interés mediático.

Familiares y seguidores recibieron a García Villagrán a las afueras del Centro de Reinserción Social número 3 de Tapachula, celebrando la decisión judicial.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx