NacionalPolítica México

Lilly Téllez asegura que su seguridad está en riesgo por alzar la voz

Rechaza buscar la gubernatura por no someterse al poder presidencial

En una entrevista reciente con la periodista Mónica Garza en el canal ADN40, la senadora Lilly Téllez abordó diversos temas sobre la situación política del país, su papel dentro de la oposición y los riesgos personales que, asegura, enfrenta por alzar la voz contra el gobierno federal.

Durante la conversación, la legisladora panista fue enfática al manifestar que se encuentra en una situación de vulnerabilidad personal, derivada de sus declaraciones públicas, particularmente aquellas dirigidas a audiencias internacionales como Fox News, donde ha expuesto lo que considera una grave descomposición institucional en México. Según relató, esta visibilidad la ha convertido en un blanco de ataques y amenazas.

“A mí las críticas no me dan miedo, aunque mis opiniones sean incómodas, por eso continuaré denunciando, porque muchos mexicanos están perdiendo el miedo también. La gente sabe que lo que estoy diciendo es verdad, por eso estoy muy agradecida con los ciudadanos que me apoyan, porque entiendo que estoy en un terreno muy peligroso”

“Vivo con miedo”, reconoció, al tiempo que explicó que ha implementado medidas de seguridad en su vida cotidiana, como el blindaje de las puertas de su casa, como respuesta a un entorno que ella califica como peligroso y controlado por intereses criminales ligados al poder político. Aunque acepta que el temor está presente, aseguró que su compromiso con la verdad y su fe religiosa le permiten seguir adelante.

Uno de los puntos más controversiales que expuso fue su iniciativa para solicitar pruebas toxicológicas a los legisladores, bajo el argumento de que muchas de las leyes aprobadas en el Congreso parecen más producto del delirio o la corrupción, que de un proceso legislativo responsable. Considera que, ante decisiones que —en su opinión— destruyen al país, es legítimo cuestionar los motivos reales detrás de ellas.

En cuanto a su futuro político, Téllez aclaró que, aunque forma parte del grupo parlamentario del PAN, no está afiliada formalmente al partido, lo que —según explicó— le da margen de independencia y libertad de acción. A pesar de ello, se siente respaldada por su bancada y descartó haber sido dejada sola por sus compañeros.

Frente a las especulaciones sobre una posible candidatura para la gubernatura de Sonora, la senadora fue clara: no tiene interés en buscar ese cargo, principalmente porque considera que el estado se encuentra cooptado por el crimen organizado, el cual —según afirmó— mantiene vínculos con Morena, el partido en el poder.

También señaló que la figura presidencial actual mantiene una relación de sumisión con los gobernadores, algo a lo que ella no estaría dispuesta a someterse.

Al ser cuestionada sobre las críticas y el peso de su exposición pública, Téllez manifestó que no le afectan, ya que su prioridad es seguir denunciando lo que considera abusos, corrupción y complicidad institucional. Recordó que tras sus declaraciones a medios extranjeros, surgieron intentos de removerla de su cargo mediante un proceso de desafuero, el cual no prosperó. Ella atribuye esta intención directamente al círculo cercano de Claudia Sheinbaum, sugiriendo que se trató de una represalia política ante sus declaraciones.

“Al estar levantando la voz ante los Estados Unidos y diciendo la verdad, pues incomodo a muchos intereses y sé que estoy en el blanco, pero a mí me mantiene mi fe en Dios”

Finalmente, expresó que seguirá adelante con su postura crítica, porque considera que cada vez más ciudadanos están perdiendo el miedo y exigiendo rendición de cuentas. Asegura que su voz incomoda a ciertos sectores, pero que está dispuesta a asumir las consecuencias.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx