El periodista Carlos Loret de Mola expresó su preocupación por el respaldo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha recibido durante su gira nacional llamada La transformación avanza, en la cual informa sobre las acciones implementadas en sus primeros meses de gobierno. Loret señaló que la mandataria se ve favorecida por la ausencia de una oposición sólida, debido a que varios gobernadores de partidos distintos al oficialista han mostrado apoyo público hacia Sheinbaum.
Según el comunicador, ya no existen gobernadores que ejerzan oposición firme, ya que durante la primera etapa de la gira presidencial, mandatarios estatales de entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Durango, Coahuila y Nuevo León, pertenecientes a partidos como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, emitieron múltiples reconocimientos hacia la presidenta. En particular, destacó la actitud favorable de los gobernadores priistas.
Loret explicó que este ambiente de respaldo permitió que Sheinbaum utilizara la aprobación de estos gobernadores para criticar al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, quien recientemente visitó Estados Unidos para denunciar la infiltración del crimen organizado en México. En respuesta, Moreno calificó de falsos los señalamientos de la presidenta y la acusó de usar el poder para desacreditar a la oposición.
Por su parte, Claudia Sheinbaum aprovechó la gira para poner en valor la participación histórica de las mujeres en la vida pública y anunció nuevas políticas sociales y económicas para los estados visitados. Entre los avances mencionados, destacó la entrega de pensiones universales a millones de adultos mayores y la próxima incorporación del programa Pensión Mujeres Bienestar para mujeres entre 60 y 64 años.
Además, la mandataria informó sobre la creación de la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de secundaria, y el lanzamiento del programa Salud Casa por Casa. Durante su visita a Guanajuato, Sheinbaum enfatizó que su gobierno se caracteriza por actuar con honestidad y un profundo compromiso hacia la ciudadanía y el país.
Foto: Redes