El exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, fue condenado a cinco años y tres meses de prisión por el delito de tortura cometido contra Mario Vallarta Cisneros —hermano de Israel Vallarta—, un sobrino suyo y dos personas más, señalados como presuntos integrantes de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”.
La resolución fue dictada por el juez Jesús Alberto Chávez Hernández, titular del Décimo Tercer Juzgado de Distrito en Materia Penal, quien determinó que el exmando policiaco autorizó y permitió actos de tortura con el fin de obtener confesiones. Además de la pena de cárcel, Cárdenas Palomino no podrá desempeñar cargos públicos durante el tiempo que dure la condena.
El fallo también alcanzó a tres exagentes de la Policía Federal: Horacio Parra Rubio, Marisela García Toledo y Fernando Valdez Aparicio, sentenciados a cuatro años de prisión cada uno.
El abogado de Cárdenas Palomino, Luis Yaser, adelantó que interpondrá un recurso de apelación; sin embargo, la sentencia deberá cumplirse en lo que se resuelve el recurso. El exfuncionario permanece en prisión desde julio de 2021, por lo que, de no prosperar su apelación, podría recuperar la libertad en octubre de 2026.
La tortura ocurrió el 27 de abril de 2012, durante la detención de las víctimas en un domicilio de Iztapalapa. De acuerdo con la causa penal 10/2020, fueron sometidas a golpes con armas, asfixia con bolsas de plástico, descargas eléctricas y amenazas, para obligarlos a aceptar su participación en “Los Zodiaco”.
Cercano a García Luna, ahora sentenciado
Considerado el hombre más cercano a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente procesado por narcotráfico en Estados Unidos, Cárdenas Palomino fue detenido en 2021 y enfrentaba ya acusaciones por el fallido operativo “Rápido y Furioso”, que permitió el ingreso ilegal de armas de EE.UU. a México.
La sentencia contra el exmando federal constituye uno de los fallos más relevantes en los últimos años contra altos responsables de la Policía Federal, acusados reiteradamente de abusos de autoridad y violaciones a derechos humanos durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
La Fiscalía General de la República (FGR) subrayó que quedó acreditado que Cárdenas Palomino ordenó y toleró las torturas, lo que representa una violación grave a la legislación mexicana y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
También puedes leer: Denuncian a Cabeza de Vaca por desvío de más de 343 mdp en contratos de salud en Tamaulipas
Foto: X