La Secretaría de Marina (Semar) dio un nuevo golpe millonario al narcotráfico en altamar al incautar aproximadamente 1.6 toneladas de cocaína en una operación realizada en mar abierto, al suroeste de Acapulco, Guerrero. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch:
De acuerdo con la dependencia, la acción fue resultado de labores de patrullaje marítimo y aéreo ejecutadas por la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con el Gabinete de Seguridad. Durante la operación fueron detectadas embarcaciones sospechosas y asegurados 54 bultos tipo costalillas que contenían mil 600 paquetes confeccionados con cocaína.
La carga fue puesta a disposición de la autoridad competente, que inició la carpeta de investigación correspondiente. Con este decomiso, la Marina informó que el total de droga asegurada en el mar durante la actual administración supera las 48 toneladas, lo que habría impedido la llegada de alrededor de 3 mil 200 millones de dosis a consumidores nacionales y extranjeros. El impacto económico para los grupos criminales se calcula en más de 371 mil millones de pesos.
La Semar destacó que, en semanas recientes, se han realizado diversas operaciones en el Pacífico mexicano. El pasado 25 de agosto se incautaron 601 kilos de cocaína y se detuvo a cuatro tripulantes en aguas de Guerrero; en otro operativo previo fueron asegurados 900 kilos del mismo estupefaciente. En conjunto, estos decomisos representaron la contención de 1.2 millones de dosis, con un daño estimado de casi 140 millones de pesos para el crimen organizado.

Especialistas señalan que el trasiego marítimo de drogas en México está dominado por el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, quienes utilizan rutas desde puertos estratégicos como Mazatlán, Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas para enviar cargamentos a Estados Unidos y otros mercados internacionales.
Las autoridades federales reiteraron que las acciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre continuarán como parte de la estrategia para inhibir delitos y mantener el Estado de derecho en aguas nacionales.
También puedes leer: Muere capitán de la Marina en práctica de tiro; había estado al frente de la Aduana de Manzanillo
Fotos: X