México analiza imponer aranceles a países con los que no tiene tratados comerciales

China sería uno de los países afectados por los posibles aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que su gobierno analiza establecer aranceles a las importaciones provenientes de países con los que México no tiene tratados comerciales vigentes, una medida que incluiría a China, aunque no se limitaría únicamente a ese país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que esta posible medida forma parte del Plan México, una estrategia más amplia de política económica que su administración ha venido impulsando desde su llegada al poder. El objetivo central es proteger sectores industriales nacionales que podrían verse amenazados por prácticas de competencia desleal o saturación del mercado con productos extranjeros a bajo costo.

Aunque se le cuestionó sobre sectores específicos que podrían verse afectados por la competencia china, la mandataria evitó proporcionar detalles concretos, indicando que las industrias que serían protegidas mediante estos aranceles se anunciarán oficialmente en su momento.

Sheinbaum destacó que la imposición de aranceles no representa una novedad, sino la continuidad de una política iniciada meses atrás. Como ejemplo, citó el caso del sector textil, donde a finales del año pasado se establecieron aranceles a las importaciones con el fin de frenar la entrada masiva de productos y fortalecer la industria nacional.

Asimismo, recordó que esta postura retoma precedentes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, donde se implementaron aranceles al acero proveniente de países sin tratados comerciales con México, como parte de una estrategia para defender la producción local frente a condiciones adversas del comercio internacional.

El anuncio se da en un contexto global complejo, en el que las presiones comerciales de Estados Unidos, particularmente durante la administración de Donald Trump, han influido en las decisiones económicas de México. El expresidente estadounidense impuso tarifas a productos como el acero y el aluminio mexicanos y amenazó en reiteradas ocasiones con aplicar impuestos generalizados a todas las exportaciones mexicanas.

Frente a este panorama, el gobierno de Sheinbaum parece inclinarse por reforzar su soberanía económica y proteger el mercado interno, priorizando acuerdos comerciales que ofrezcan condiciones más equitativas para la industria nacional.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx