El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su respaldo a la familia de Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano que murió tras caer desde un techo durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, Estados Unidos.
El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que, si bien la administración federal no tiene la capacidad jurídica para interponer una denuncia directa ante tribunales estadounidenses, ya se brinda asesoría legal a los familiares del connacional para que puedan proceder por la vía civil. Explicó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional:
“Ya tenemos un despacho en contacto con la familia en Oxnard, California, para que presente la demanda. Nosotros impulsamos el proceso, pero debe ser una firma local y la familia quien entable la acción legal”.
El caso de Jaime Alanís ha generado indignación entre organizaciones migrantes y defensores de derechos humanos. Originario de Zinapécuaro, Michoacán, Alanís trabajaba en la granja Glass House Farms, en Camarillo, California. El pasado 10 de julio, durante una redada de ICE, el joven intentó huir y cayó desde una altura de 10 metros, provocándose lesiones fatales. Fue declarado con muerte cerebral dos días después en un hospital local, tras sufrir fractura de cráneo, ruptura en la arteria cerebral y cuello roto.
El sindicato United Farm Workers of America (UFW) denunció posibles excesos de autoridad durante el operativo migratorio y demandó una investigación exhaustiva. En respuesta, el Gobierno mexicano activó su red consular y estableció contacto con la familia, a la que ya representa el abogado Arias, con licencia para litigar en California. Reiteró De la Fuente:
“Vamos a acompañar este proceso y lo haremos en todos los casos donde se violenten los derechos de los connacionales en el exterior”.
Respecto a la repatriación del cuerpo de Alanís, el canciller indicó que aún se espera el dictamen definitivo del servicio médico forense de Estados Unidos. Aunque no se cuenta con una fecha precisa, aseguró que el procedimiento avanza y se espera lograrlo pronto.
La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado previamente que México presentaría una denuncia por la muerte del trabajador. La SRE aclaró este viernes que será la familia quien lo haga formalmente, con el apoyo legal y diplomático del gobierno mexicano.
También puedes leer: Migrantes mexicanos detenidos por ICE estaban integrados y llevaban más de una década en EE.UU.
Foto: Redes