México, Guatemala y Belice sellan alianza para proteger la Selva Maya

El acuerdo trinacional contempla un consejo de autoridades y la expansión del programa Sembrando Vida en la región.

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo histórico para proteger y preservar la Gran Selva Maya, un territorio compartido de 5.7 millones de hectáreas considerado el segundo pulmón natural más importante de América, después de la Amazonía.

Desde Calakmul, en Campeche, los mandatarios de los tres países suscribieron la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya, con la que se busca fortalecer la cooperación regional para la defensa del medio ambiente y el bienestar de los pueblos originarios.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el carácter inédito del encuentro:

“Es algo extraordinario, porque nunca se habían reunido los tres jefes de Estado para trabajar en pro del medio ambiente y de la prosperidad compartida de nuestros pueblos”.

La Gran Selva Maya se extiende por 0.6 millones de hectáreas en Belice, 2.7 millones en Guatemala y 2.4 millones en México, siendo tierra ancestral de las civilizaciones mayas y hogar de sus herederos.

Sheinbaum calificó la alianza como un “ejemplo mundial”, al unir esfuerzos para declarar conjuntamente este corredor biocultural.

El primer ministro de Belice, Johnny Briceño, subrayó que las fronteras no dividen a las naciones de la región:

“México, Guatemala y Belice demuestran que nuestras fronteras políticas no nos separan, sino que nos unen en la preservación de uno de los últimos pulmones del planeta y la herencia viva de los pueblos maya”.

Por su parte, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, remarcó que este acuerdo permitirá enfrentar de manera conjunta las amenazas comunes, defendiendo el territorio como patrimonio cultural y natural de la humanidad.

El diseño del corredor estará a cargo de un consejo trinacional de autoridades de áreas protegidas, respaldado por organizaciones ambientales, la academia, el sector empresarial y la sociedad civil.

En el encuentro, Sheinbaum anunció una segunda etapa del programa Sembrando Vida, que se extenderá a Belice y Guatemala, con el objetivo de regenerar suelos, recuperar cobertura forestal y fortalecer la autosuficiencia alimentaria.

“Este programa busca elevar el bienestar de las comunidades que durante años han sostenido el vínculo entre ellas y la tierra”, afirmó la mandataria mexicana.

Con este acuerdo, los tres gobiernos se comprometen a construir una región más conectada, sustentable y justa, colocando en el centro la dignidad de las personas y la defensa de la naturaleza.

También puedes leer: Tren Maya supera 1.5 millones de pasajeros y se consolida como motor turístico del sureste.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx