CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2025. — El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, inauguró hoy el «1er Encuentro de Economía Social», un evento trascendental que busca visibilizar y fortalecer el invaluable aporte de las Sociedades Cooperativas y Empresas Sociales al desarrollo económico y social de México. La iniciativa se enmarca en el «Año Internacional de las Cooperativas», declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que subraya la relevancia global de este sector.
Durante su intervención, el Secretario Ebrard enfatizó el compromiso de la Secretaría de Economía para redoblar esfuerzos en la formulación de políticas públicas y acciones concretas de apoyo a la economía social y solidaria. Destacó que este trabajo se realizará de manera conjunta y transversal con diversas dependencias y entidades del Gobierno de México, reconociendo el papel de las cooperativas como pilares de crecimiento y equidad.
Luis Gutiérrez Reyes, responsable del sector Economía Social y Solidaria, resaltó la importancia histórica de esta reunión, la primera de su tipo, que responde a la imperante solicitud del sector de ser escuchado y tomado en cuenta. Es por ello que, como parte integral de la estrategia de desarrollo económico del actual sexenio, la Secretaría de Economía ha incluido al Sector Economía Social y Solidaria dentro de los Sectores Económicos del Bienestar. Esta vinculación directa busca facilitar la resolución de problemáticas, impulsar y fortalecer el crecimiento de cooperativas, ejidos, empresas sociales y organizaciones de trabajadores.
La Economía Social ha sido, por décadas, un motor fundamental para el progreso de las familias mexicanas. Representa una alternativa efectiva para enfrentar desafíos estructurales como la desigualdad, la exclusión financiera y la falta de oportunidades, especialmente en las regiones más apartadas del país. Actualmente, existen diversas cooperativas de producción, consumo, servicios, y de ahorro y préstamo. Según el INEGI, este sector aporta el 1.6% del Producto Interno Bruto nacional y genera más de 1.7 millones de empleos remunerados.
Impacto y Proyección de la Economía Social
Este «1er Encuentro Nacional de Economía Social» es crucial para visibilizar un modelo económico basado en la solidaridad, equidad y participación democrática, que ha demostrado su capacidad para generar bienestar en las comunidades y fortalecer el tejido social, alineándose con el objetivo de la Presidenta Claudia Sheinbaum de construir un México más justo e incluyente con prosperidad compartida.
El evento de dos días contará con la participación de 90 cooperativas y empresas sociales de 21 estados, que abarcan desde la producción de miel y café hasta la ciberseguridad y consultoría científica. Además, 41 de ellas recibirán el certificado «Hecho en México». Se invita a la ciudadanía a consumir los productos de calidad de este sector para contribuir a un país más próspero e incluyente.
Entre los asistentes destacados estuvieron Catalina Monreal Pérez (INAPESCA), Rogelio Mauricio Rivero Márquez (SHCP), Rocío Mejía Flores (Financiera para el Bienestar), Jesús Valdés Peña y Luz María Rodríguez Pérez (Cámara de Diputados), Emmanuel Reyes Carmona y Martha Lucía Mícher Camarena (Senado), y Manola Zabalza Aldama (SEDECO CDMX).