México negocia con EE.UU. para evitar aranceles; Sheinbaum no descarta dialogar directamente con Trump

El gobierno mexicano evalúa diversos escenarios para mitigar los impactos en las exportaciones y mantener la estabilidad comercial entre ambos países

A tan solo unos días de que entren en vigor nuevos aranceles del 30% impuestos por Estados Unidos a exportaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene “negociaciones intensas” con las autoridades del país vecino para frenar la medida anunciada por el mandatario estadounidense Donald Trump.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró que el objetivo es alcanzar “un buen acuerdo” antes del viernes 1 de agosto, fecha establecida para la posible entrada en vigor de los aranceles. La mandataria no descartó establecer un contacto directo con el presidente Trump si las conversaciones actuales no logran un avance significativo, expresó la presidenta:

“Esperamos llegar a un buen acuerdo de aquí a esta semana. Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump”.

Sheinbaum detalló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabeza las conversaciones bilaterales y mantiene contacto directo con el secretario de Comercio de EE.UU., así como con el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR). Además, se ha reunido con el secretario de Estado Marco Rubio en al menos tres ocasiones recientes.

El tema también fue tratado en encuentros con el embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y con legisladores estadounidenses, donde se manifestó la preocupación del gobierno mexicano ante el posible impacto económico que tendría la medida sobre sectores estratégicos.

Aunque aún no se han especificado los productos que serían gravados con el arancel del 30%, el gobierno mexicano trabaja con distintos escenarios para mitigar efectos negativos sobre las exportaciones y preservar la estabilidad comercial entre ambos países.

Sheinbaum informó que su gabinete económico, conformado por las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo, sostiene reuniones semanales para analizar posibles rutas de acción. Entre las medidas previstas se encuentra el impulso al llamado “Plan México”, que incluye acciones para diversificar mercados, acelerar la digitalización de procesos productivos y fortalecer inversiones nacionales. Explicó la mandataria:

“Estamos trabajando en distintos temas relacionados con los aranceles y alternativas dentro del Plan México. También damos seguimiento a las inversiones y al avance de la digitalización”.

A pesar del clima de incertidumbre, la presidenta aseguró que el diálogo con Estados Unidos ha sido constante y constructivo. No obstante, reconoció que hasta ahora no hay un acuerdo concreto y pidió esperar hasta el viernes para tener información definitiva:

“No queremos adelantar nada porque todavía no hay nada concreto. Estamos esperando de aquí al viernes para poder informar”.

También puedes leer: Sheinbaum desmiente presiones de EE.UU. para entregar a políticos ligados al narco: “Es absolutamente falso”

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx