México, rumbo a economía avanzada en 15 años: WEF

Empresas como Salesforce y BlackRock anunciaron inversiones millonarias en México, destacando su atractivo en sectores tecnológicos y digitales.

México podría convertirse en una economía avanzada en los próximos 10 a 15 años, siempre que se implementen reformas estructurales y se apueste por sectores emergentes como la tecnología y los servicios digitales. Así lo afirmó Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial (WEF), tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gabinete económico.

La ubicación geográfica de México y su cercanía con Estados Unidos representan ventajas estratégicas para atraer inversión y relocalizar manufactura, aunque Brende advirtió que la economía estadounidense ya no se impulsa por la manufactura, sino por la inversión en inteligencia artificial y tecnologías de punta.

Durante el encuentro en Palacio Nacional, Sheinbaum presentó el Plan México, una estrategia que busca fortalecer el mercado interno, aumentar la soberanía energética y alimentaria, y fomentar la inversión pública y privada. “Desde nuestra perspectiva no puede haber prosperidad en un país si no es compartida”, expresó la mandataria.

Brende subrayó que México es ya la decimoquinta economía mundial, pero tiene el potencial de avanzar si se enfoca en sectores como el comercio digital y la economía de servicios. También se mostró optimista sobre un posible acuerdo comercial trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, pese a las tensiones arancelarias.

Uno de los temas abordados fue la reducción del tráfico de fentanilo, que según cifras oficiales ha disminuido en un 60%, lo que fue reconocido por el WEF como un avance relevante.

Más de 60 empresas participaron en el encuentro, incluyendo figuras clave como Larry Fink, presidente de BlackRock, y Marc Benioff, CEO de Salesforce, quien anunció una inversión de mil millones de dólares en México para los próximos cuatro años.

Brende destacó que la comunidad empresarial internacional valora el manejo diplomático de México con Estados Unidos y considera que incrementar la inversión es clave para el crecimiento económico. Tras la reunión, se sostuvieron diálogos con titulares de Hacienda, Energía, Medio Ambiente y Telecomunicaciones, en preparación para la próxima cumbre de Davos.

También puedes leer: Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial.

Fotografía: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx