Puebla, Pue.— Con un Zócalo poblano lleno de ciudadanas y ciudadanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Cuarta Transformación ha cambiado la vida del país al reducir la desigualdad social.
“La diferencia entre los más ricos y los más pobres, un abismo, todavía es muy grande, pero pasamos de ser uno de los países más desiguales del mundo a uno de los países menos desiguales de nuestro continente, se redujo la desigualdad”, expresó ante miles de poblanas y poblanos, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta.
Sheinbaum explicó que este avance se debe al aumento histórico del salario mínimo, a la expansión de los Programas para el Bienestar y a la recuperación de la obra pública como motor del desarrollo.
Obras y proyectos en Puebla
La mandataria destacó acciones concretas en el estado: el saneamiento del Río Atoyac, la rehabilitación de la Presa Manuel Ávila Camacho, la modernización de carreteras en la Mixteca poblana, así como la repavimentación de tramos federales. También anunció la construcción de nuevas preparatorias, un plantel de la Universidad Rosario Castellanos, la Torre de Especialidades Oncológicas y de Cardiología en el Hospital para el Niño Poblano, el Hospital de Zona en San Alejandro, las Rutas de la Salud y la apertura de Centros LIBRE en los municipios.
Agregó que más de 100 científicas y científicos trabajan en Puebla en el diseño del vehículo eléctrico Olinia, que se suma a la consolidación de un nuevo polo de desarrollo de 217 hectáreas, la tecnificación del campo y la construcción de 60 mil viviendas del Infonavit, 20 mil de la Conavi y 10 mil del Fovissste, con descuentos en créditos impagables que benefician a 168 mil 620 familias.
Programas sociales en cifras
Sheinbaum detalló que en Puebla los programas sociales alcanzan a millones de personas:
- 616 mil 316 personas adultas mayores reciben pensión.
- 69 mil 767 personas con discapacidad acceden a apoyo.
- 230 mil 521 estudiantes cuentan con la Beca Benito Juárez.
- Miles más se benefician de Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, fertilizantes gratuitos y el programa La Escuela es Nuestra, que llega a más de 4,900 escuelas.
“El pueblo de México tiene derechos establecidos en la Constitución, todos debemos tener acceso a la educación, desde la inicial hasta la universidad, si así lo desean los jóvenes; debe haber acceso a la salud gratuita y de calidad; debe haber derecho a la vivienda, debe haber derecho a la pensión, por eso nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar porque buscamos siempre el bienestar del pueblo de México”, remarcó la mandataria.
Con la presencia del gobernador Alejandro Armenta, la presidenta subrayó que la 4T no es discurso, sino hechos que impactan directamente en la vida de millones de mexicanas y mexicanos.