El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, denominado México Se Tecnifica, al que calificó como un esfuerzo “sin precedentes a nivel mundial” para modernizar la infraestructura agrícola y optimizar el uso del recurso hídrico.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales detalló que el 76% del agua disponible en México se destina al sector agropecuario, pero un 34% se desperdicia por fallas en canales, presas y sistemas de conducción obsoletos. Con la modernización de los Distritos de Riego, aseguró, será posible recuperar más de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, volumen que equivale a tres veces el suministro anual de la Ciudad de México.
El funcionario subrayó que los recursos recuperados se destinarán al consumo humano, al tiempo que se garantizará una mayor producción de alimentos con menor gasto de agua. Además, destacó la participación activa de las y los productores agrícolas en la definición de obras específicas, en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Por su parte, Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidráulica de Conagua, explicó que el programa contempla dos componentes: la tecnificación de infraestructura mayor —revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y sistemas de medición— con lo que se prevé recuperar hasta 40% del agua; y la tecnificación parcelaria —nivelación de tierras, instalación de tuberías multicompuertas y riego por goteo, aspersión y microaspersión— que permitirá rescatar hasta 55%.
Actualmente, seis proyectos ya están en ejecución en Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato y Aguascalientes, mientras que otros diez se encuentran en proceso de licitación y arrancarán entre agosto y octubre en estados como Sonora, Coahuila, Durango, Michoacán, Chihuahua y la Zona Metropolitana del Valle de México.
El subdirector agregó que, además de las zonas prioritarias, en otros distritos de riego se otorgan subsidios por mil 659 millones de pesos para maquinaria e infraestructura.
Con este plan, el gobierno federal busca convertir a México en referente internacional en gestión hídrica y producción agrícola sustentable.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum destaca avance de 37.7% en primer día de Rutas de la Salud
Fotos: X