NacionalSalud

México suma 64 muertes por calor extremo en plena temporada de altas temperaturas

La temporada de calor deja 64 fallecimientos en México; Sonora, Veracruz y Baja California son los estados más afectados.

La Secretaría de Salud informó que, hasta el 28 de agosto, se han registrado 64 fallecimientos en México como consecuencia de las altas temperaturas y golpes de calor que afectan diversas regiones del país. Tan solo en la última semana se sumaron siete nuevas muertes, en medio de una temporada marcada por temperaturas históricas.

Sonora, el estado más afectado

De acuerdo con el informe epidemiológico, Sonora encabeza la lista con 22 decesos: 21 por golpe de calor y uno por deshidratación.
Le siguen Veracruz con 8 muertes, Baja California con 7, y Chiapas, Tabasco y Tamaulipas con 4 cada uno.
Por su parte, Baja California Sur y Quintana Roo reportan 3 fallecimientos cada uno; Nayarit y Nuevo León registran 2 casos respectivamente; mientras que Michoacán, Morelos y San Luis Potosí suman 1 deceso por entidad.

Más de 1,400 personas afectadas

En lo que va de la temporada de calor 2024, que comenzó en marzo y se prevé concluya a inicios de octubre, las autoridades sanitarias han registrado 1,490 atenciones médicas relacionadas con las altas temperaturas.
De ese total:

  • 789 casos corresponden a golpe de calor
  • 662 a deshidratación
  • 39 a quemaduras solares

Los datos muestran un incremento considerable respecto a años anteriores, particularmente en estados del norte y sureste del país.

Entidades sin casos reportados

Hasta la fecha, estados como la Ciudad de México, Estado de México, Durango y Zacatecas no han reportado ni decesos ni casos graves asociados con golpes de calor o deshidratación, según la información oficial.

Prevención y recomendaciones

La Secretaría de Salud reiteró las recomendaciones básicas para reducir riesgos: mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, y prestar atención especial a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, que forman parte de los grupos más vulnerables.

Fuentes

  • Secretaría de Salud – Informe de daños a la salud asociados a temperaturas naturales extremas, semana epidemiológica 34.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx