El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el Gobierno de México agotará todas las vías legales y diplomáticas para defender los derechos de los connacionales detenidos en las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, California, llevadas a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el pasado 6 de junio.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el canciller informó que hasta el momento se tiene registro de 42 mexicanos detenidos —37 hombres y 5 mujeres— tras operativos realizados en el estacionamiento de un Home Depot y una fábrica textil. Detalló que cuatro de ellos ya fueron deportados, dos por órdenes de remoción existentes y dos de manera voluntaria. El resto permanece en custodia, pero, aseguró, en buen estado de salud, tras ser visitados por personal consular.
📸 Esta mañana, en la #MañaneraDelPueblo con la presidenta @Claudiashein, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó las acciones que la @SRE_mx ha tomado a partir de los acontecimientos que tuvieron lugar en Los Ángeles, EE. UU.:
✅ Hasta el momento, la SRE ofrece la asesoría… pic.twitter.com/hfVJmMNQEa
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 9, 2025
De la Fuente destacó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum giró instrucciones puntuales para atender de manera inmediata e integral a los mexicanos afectados. Asimismo, indicó que los consulados han mantenido visitas diarias a los centros de detención del ICE, a fin de garantizar los derechos y condiciones de los detenidos.
El canciller sostuvo que el Gobierno de México ha establecido contacto directo con el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, y con el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, con el objetivo de facilitar el ingreso de personal consular a los centros de detención, particularmente en medio de disturbios ocurridos en las inmediaciones.
“La mayoría de nuestros connacionales son gente trabajadora y buena. La mayoría de los detenidos estaban trabajando y llevan años en Estados Unidos. Son parte activa de esa economía”, afirmó De la Fuente, quien además señaló que el 95% de los 4.9 millones de mexicanos indocumentados en EE.UU. llevan al menos cinco años trabajando en ese país.
También puedes leer: Sheinbaum alza la voz en defensa de migrantes mexicanos y condena redadas de ICE en Los Ángeles
En un llamado a la comunidad mexicana en EE.UU., el canciller exhortó a mantener la calma, actuar con prudencia y realizar cualquier manifestación de forma pacífica. También reiteró que toda persona detenida tiene el derecho de solicitar contacto con su consulado, e invitó a usar el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, disponible las 24 horas en el número 520 623 7874.
Finalmente, subrayó que México mantendrá el diálogo con las autoridades estadounidenses, buscando alternativas legales, pero sin subordinación, concluyó:
“Seguiremos impulsando la cooperación, el respeto mutuo y la defensa de los derechos humanos de nuestros paisanos”.
Foto: X