México y Chile se unen para discutir la reforma judicial y desafíos globales

Líderes políticos de ambas naciones analizan la democratización del Poder Judicial y el aumento del fascismo en el mundo.

CDMX, 26 DE AGOSTO DE 2025. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se reunió con Lautaro Carmona Soto, líder del Partido Comunista de Chile, para discutir temas de interés mutuo. Un punto clave fue la experiencia de México con la reciente reforma judicial, que incluye la elección de los nuevos miembros del Poder Judicial mediante voto directo y secreto. Fernández Noroña destacó la elección de una persona de origen mixteco para presidir la Suprema Corte, así como la llegada de la primera mujer presidenta de México.

En el encuentro, ambos líderes expresaron su preocupación por el ascenso del fascismo y las presiones de Estados Unidos en la región. Fernández Noroña también mencionó la paradoja de defender el Tratado de Libre Comercio, a pesar de sus efectos negativos iniciales, para evitar un colapso económico.

Por su parte, Carmona Soto mostró gran interés en el proceso de democratización judicial mexicano, no para replicarlo, sino para aprender de la experiencia. Subrayó la importancia de la solidaridad con causas como la de Gaza y la alerta sobre el incremento de la presencia militar estadounidense en América Latina, considerándolo un retroceso civilizatorio. Ambos coincidieron en la profunda relación entre México y Chile, unidos por la lengua y los ideales de libertad.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx