La dirigencia nacional de Morena confirmó la expulsión definitiva de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”. La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido, tras una investigación iniciada el 17 de julio de 2025.
Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, declaró que la CNHJ tiene facultades para sancionar a militantes, y que en este caso se aplicó la expulsión por los señalamientos contra Bermúdez. “La Comisión puede suspender derechos o expulsar del partido, como ya lo hizo con Hernán Bermúdez”, afirmó en conferencia de prensa.
La CNHJ basó su resolución en pruebas como notas periodísticas, oficios y declaraciones del Gabinete de Seguridad, que vinculan a Bermúdez con delitos graves. Desde julio, se le había suspendido provisionalmente su militancia, medida que culminó con su baja definitiva el 2 de octubre.
Alcalde Luján subrayó que Morena no encubre a nadie y que la justicia debe aplicarse sin excepciones. “Si está en la cárcel, es gracias a los gobiernos de Morena”, sentenció, rechazando comparaciones con el caso de Genaro García Luna, exfuncionario del sexenio calderonista.
Respecto a Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual senador, la dirigente aclaró que no existe ninguna denuncia formal ante la CNHJ ni investigaciones abiertas en su contra. “Cualquier militante puede presentar una queja si considera que otro compañero violentó el estatuto”, explicó.
Alcalde reiteró que la CNHJ es el órgano responsable de investigar faltas internas, y que la dirigencia no puede intervenir directamente en esos procesos. “No es que Luisa Alcalde cerraría la puerta a una investigación. La Comisión es el órgano garante”, puntualizó.
Sobre las encuestas que piden la salida de López Hernández como coordinador en el Senado, Alcalde Luján fue clara: “Esa decisión corresponde exclusivamente a los senadores y senadoras. Morena respeta su autonomía”, concluyó.
También puedes leer: Víctimas de la masacre en Valles de Anáhuac reciben propuesta de reparación en Tamaulipas.
Fotografía: Redes