Morena inicia despliegue nacional con más de 71 mil comités seccionales para fortalecer la 4T

La iniciativa retoma un llamado hecho por AMLO desde 2011

Morena ha puesto en marcha una estrategia organizativa de gran magnitud a nivel nacional, con la conformación de más de 71 mil Comités Seccionales de Defensa de la Transformación (CSDT). Esta estructura, sin antecedentes en la política mexicana, busca fortalecer la base territorial del partido y consolidar lo que consideran el poder popular desde abajo.

Desde Coyoacán, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, encabezó la instalación de uno de estos comités. Durante su intervención, enfatizó que esta red nacional representa un momento histórico para el movimiento, destacando la importancia de contar con una organización de esta escala para respaldar el proyecto político del partido.

Alcalde explicó que la confianza de la ciudadanía en el proyecto de Morena ha sido clave para poner en marcha esta iniciativa, y recalcó que el papel de estos comités será central en la defensa del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. También retomó una idea que el presidente López Obrador ha sostenido durante años: sin organización popular, no hay transformación posible.

Los comités no serán solo figuras formales. Funcionarán como espacios de acción política permanente, con actividades que van desde la organización electoral, afiliación y promoción del voto, hasta la difusión de los principios de la Cuarta Transformación y la distribución del periódico «Regeneración».

Cada domingo, desde el 17 de agosto hasta el 25 de enero, se realizarán asambleas en todo el país a las 11:00 horas para elegir, mediante voto libre y secreto, a las mesas directivas de los comités. Cada órgano contará con una Presidencia, una Secretaría, un Coordinador Operativo Territorial (COT) y un mentor político, quienes serán responsables de guiar y apoyar las tareas de cada comité durante un periodo de tres años.

Esta estrategia fue respaldada por el Consejo Nacional de Morena y responde a un llamado hecho por López Obrador desde 2011, cuando propuso la creación de una gran estructura popular como eje del movimiento.

Más de siete mil mentores –incluyendo legisladores, consejeros, líderes territoriales y miembros del Comité Ejecutivo Nacional– estarán involucrados en este proceso para acompañar y fortalecer la organización territorial del partido en cada rincón del país.

Con esta movilización, Morena busca enraizar su presencia en cada sección electoral, defendiendo su proyecto de transformación a través de una base militante, organizada y activa.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx