Movimiento Ciudadano y la empresa fantasma: Más de 50 millones en publicidad digital

En solo 15 días, Movimiento Ciudadano gastó más de 140 mil pesos en publicidad digital a través de Nauka Comunicación

El partido Movimiento Ciudadano, bajo el liderazgo de Jorge Álvarez Máynez, ha sido señalado por sus continuos pagos a la empresa Nauka Comunicación Estratégica S. de R.L. de C.V., una firma vinculada con serias dudas sobre su legitimidad. A lo largo de 2023 y 2024, el partido desembolsó más de 50 millones de pesos en pagos para campañas publicitarias digitales, cuya legalidad está siendo cuestionada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que en 2022 ya había señalado a Nauka como “posible empresa fantasma”.

Según una investigación realizada por Ricardo Sevilla para Los Reporteros MX, en un lapso de solo 15 días, Álvarez Máynez destinó más de 140 mil pesos en publicidad digital en Facebook a dicha empresa, resultando en 17 anuncios promocionados desde la cuenta oficial de Movimiento Ciudadano. La controversia radica en que Nauka Comunicación fue acusada por el INE de no tener un domicilio fiscal real, ya que el lugar registrado para la empresa parecía ser más una cafetería abandonada que una agencia de comunicación funcional. A pesar de estas irregularidades, el partido continuó trabajando con la empresa.

Además de los pagos de Movimiento Ciudadano, la relación de Nauka con gobiernos municipales afines al partido también ha generado inquietud. El municipio de Zapopan, Jalisco, gobernado por Juan José Frangie, recibió contratos por más de 3 millones de pesos en 2023 por servicios publicitarios otorgados a Nauka. A su vez, Salomón Chertorivski, excandidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por MC, también firmó un contrato por más de 2 millones de pesos con la empresa en 2024.

A pesar de las señales de posible fraude y manejo opaco de recursos, Movimiento Ciudadano ha sido sancionado con una multa mínima de 7 mil pesos por no justificar adecuadamente el gasto. Esta falta de respuestas claras de parte del partido y su persistencia en trabajar con una empresa con antecedentes dudosos sugiere un patrón de simulación, favoritismo y gasto excesivo disfrazado de comunicación política.

Hasta el cierre de esta edición, ni Álvarez Máynez ni los representantes de Movimiento Ciudadano han emitido respuesta a las acusaciones en su contra.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx