Narcotraficante chino vinculado a la distribución de fentanilo escapa de prisión domiciliaria; Interpol emite ficha roja

Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, blanqueó millones de dólares con redes financieras en México, EE. UU. y China, según la DEA.

La Interpol emitió una ficha roja para localizar a Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, señalado como uno de los principales proveedores de fentanilo al Cártel de Sinaloa (CDS) y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El ciudadano chino se fugó de la prisión domiciliaria en la Ciudad de México el 11 de julio de 2025.

Su escape ocurrió el mismo día que una corte en Atlanta, Estados Unidos, ordenó una nueva captura en su contra por lavado de más de 20 millones de dólares mediante una red de empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.

Operaciones millonarias y red binacional

De acuerdo con la DEA, la organización de Zhang operaba en México y China: mientras el grupo mexicano recolectaba el dinero de la venta de drogas, china lo blanqueaba a través de depósitos bancarios y transferencias. Entre 2020 y 2021, se movieron al menos 20 millones de dólares en ganancias ilícitas.

Uno de sus cómplices, Ruipeng Li, detenido en 2021, admitió haber lavado 8.5 millones de dólares en efectivo en varios estados de EE. UU., lo que permitió al Departamento de Justicia confiscar cerca de un millón de dólares.

Críticas al Poder Judicial mexicano

Tras la fuga, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión judicial que permitió la prisión domiciliaria.
No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez”, señaló, al insistir en que casos como este evidencian la corrupción del Poder Judicial.

La mandataria informó que el Gabinete de Seguridad mantiene la búsqueda activa del fugitivo, que se habría escapado por un túnel de una casa en Tlalpan, pese a estar bajo vigilancia de la Guardia Nacional.

Vínculos criminales y expansión internacional

Según las investigaciones, la red de “Brother Wang” comenzó a operar en 2016 en Estados Unidos, expandiéndose hacia México y otros países. Además de cocaína y metanfetaminas, se le atribuye la exportación de más de 1,800 kilos de fentanilo, con ganancias anuales superiores a 150 millones de dólares.

La DEA identificó que el empresario sostuvo reuniones en Hermosillo, Sonora, para cerrar acuerdos con potenciales clientes, consolidando su papel como intermediario entre grupos criminales mexicanos y redes financieras chinas.

Reacciones en México y EE. UU.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recordó que Zhang fue detenido en 2024 con fines de extradición. No obstante, su liberación en prisión domiciliaria facilitó la fuga.

Mientras tanto, en Estados Unidos, otros ciudadanos chinos fueron detenidos y condenados por participar en esquemas de lavado ligados al narcotráfico. El Departamento de Justicia reveló que utilizaban la compra de electrónicos al mayoreo como fachada para ocultar el origen ilícito de los fondos.

También puedes leer: Gobierno federal va contra la ‘Mafia Veracruzana’ tras asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx