Morena se muestra confiada y respaldada por los últimos resultados de encuestas nacionales. En redes sociales, el partido subrayó un dato clave: ni sumando todas las preferencias de la oposición se alcanza el apoyo que hoy concentra su movimiento.
De acuerdo con una medición publicada por el diario “El Financiero”, Morena cuenta con una intención de voto del 51% para las elecciones de diputados federales. Este porcentaje supera ampliamente a toda la oposición en conjunto: el PAN alcanza un 9%, el PRI un 8%, Movimiento Ciudadano un 5%, y partidos como el Verde Ecologista y el PT registran apenas un 2% cada uno.
Incluso si todas estas fuerzas políticas se unieran, los números no les serían suficientes para igualar la ventaja del partido oficialista. En Morena explican que esto no se trata solo de cifras, sino de un reflejo del respaldo ciudadano ganado en las calles, desde el territorio y con gobiernos que cumplen.
En su mensaje, el partido expresó que la confianza del pueblo se construye cumpliendo la palabra, una alusión directa al estilo de gobierno que han promovido sus mandatarios en todo el país. El mensaje también hizo énfasis en que el pueblo es «mucha pieza», sugiriendo que los ciudadanos no se dejan engañar por alianzas electorales superficiales que, aun unidas, no logran representar una alternativa convincente.
Este respaldo también se ve reflejado en otras encuestas, como la de El Heraldo, donde Morena y sus aliados aparecen con ventajas considerables en más de una decena de estados, entre ellos Baja California, Michoacán, Guerrero y Sonora.
La narrativa de “ni juntos nos alcanzan” se ha convertido en un eje del discurso de Morena, que aprovecha la fragmentación opositora para consolidar su imagen como la opción más sólida rumbo a 2025. De momento, los datos le dan la razón.
Foto: Redes