Un tribunal federal rechazó otorgar un amparo a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, quien buscaba anular un proceso penal en su contra por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El magistrado Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, declaró infundados los argumentos de la defensa, que alegaba prescripción del delito. La resolución subraya que el proceso quedó interrumpido en 2007, cuando Cárdenas Guillén fue extraditado a Estados Unidos, por lo que puede reactivarse legalmente.
Apodado «El Mata Amigos», el exnarcotraficante enfrenta al menos siete procesos judiciales en México por diversos delitos de alto impacto, entre los que se encuentran homicidio calificado, delincuencia organizada, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho, así como acopio y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Aunque en 2005 se le retiró un cargo por posesión de cartuchos, se mantuvo firme el proceso por portación de armas, mismo que ahora continúa abierto.
Tras su captura en 2003 y encarcelamiento en el penal del Altiplano, Osiel fue extraditado a Estados Unidos en 2007, donde recibió una condena reducida al cooperar con las autoridades. En diciembre de 2024, cumplida su sentencia, fue deportado a México e ingresado nuevamente al penal de máxima seguridad del Altiplano.

Red criminal bajo la lupa
El cerco judicial no solo alcanza al exlíder, sino también a su familia. El pasado 17 de agosto fue detenido en Matamoros, Tamaulipas, Ezequiel Cárdenas Rivera, alias Tormenta Junior, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, y sobrino de Osiel.
La FGR confirmó días después su vinculación a proceso, bajo prisión preventiva en el Altiplano, aunque los delitos que se le imputan aún no han sido detallados públicamente.
La resolución judicial contra Osiel Cárdenas se da en un momento en que el nuevo Poder Judicial federal comienza a operar, y envía una señal clara: los procesos penales interrumpidos por extradiciones no quedan prescritos y pueden retomarse al regreso de los acusados al país.
Con este revés legal, Cárdenas Guillén deberá continuar enfrentando la larga lista de cargos pendientes que pesan en su contra en territorio mexicano.
También puedes leer: Cae ‘El Pitufo’ por venta de predios en suelo de conservación en la CDMX
Foto: X