La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que el incremento de aranceles a productos de países sin tratados de libre comercio con México tenga un carácter discriminatorio o de coerción. Desde la “Mañanera del Pueblo”, la mandataria defendió que la medida busca fortalecer la producción nacional y no pretende tensar las relaciones con socios comerciales, en particular con China.
El pronunciamiento se dio luego de que Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, advirtiera que su país “se opone firmemente a cualquier coerción” tras el anuncio de un posible arancel del 50% a la importación de vehículos ligeros. Sheinbaum enfatizó que la decisión no es contra China ni contra ningún país específico:
“Primero, no son medidas de coerción y no son contra China. Eso es muy importante. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniéndola”.
La presidenta explicó que los aranceles se aplicarán de forma general a todos los países sin acuerdos de libre comercio con México, pero de manera focalizada en sectores estratégicos, no en todos los productos. Además, señaló que el tema se ha discutido previamente en comisiones bilaterales y en encuentros con el gobierno chino, y adelantó que la próxima semana continuará el diálogo con autoridades de esa nación.
Sheinbaum también destacó que Corea del Sur ya se ha acercado a la cancillería mexicana para dialogar sobre las implicaciones de estas medidas, lo que consideró una señal de apertura y cooperación internacional.
Respecto al posible impacto en el comercio, la mandataria descartó el riesgo de una caída en las exportaciones mexicanas:
“Nosotros exportamos muy poco a esos países, la mayoría lo importamos”.
El gobierno federal ha insistido en que las medidas están alineadas con las normas internacionales y forman parte de una política económica que pretende reducir la dependencia de importaciones en sectores clave, al tiempo que mantiene un diálogo permanente con los países involucrados.
También puedes leer: México apuesta al diálogo y descarta ruptura con China por aumento aranceles
Foto: Redes