2 DE JULIO DE 2025. Padres de familia de 51 escuelas de la región económica del Soconusco, Chiapas, llevaron a cabo un bloqueo de ocho horas en el acceso principal a Ciudad Hidalgo y el puerto fronterizo Suchiate II.
Según reportan medios locales, la drástica medida fue una protesta por el persistente incumplimiento en la reconstrucción y rehabilitación de inmuebles educativos dañados desde el sismo de 2017. La frustración acumulada por casi ocho años sin soluciones efectivas llevó a la comunidad a tomar estas acciones para visibilizar su demanda.
Uno de los contingentes de manifestantes se estableció a la altura del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario CBTA 60, justo en el acceso a la cabecera municipal, donde impidieron el paso de vehículos y todo tipo de transporte, paralizando el flujo local. De manera simultánea, otro grupo más numeroso colocó llantas y clausuró temporalmente el paso al puerto fronterizo Suchiate II, una de las principales vías de comercio entre México y Centroamérica. Esta acción estratégica derivó en que decenas de tráileres con mercancías rumbo a Centroamérica quedaran varados por horas, generando pérdidas significativas en perecederos y retrasos en la cadena de suministro.
Las ramificaciones comerciales de esta interrupción son considerables para la zona fronteriza. El puerto de Suchiate II es un punto neurálgico para el comercio de exportación e importación con Guatemala y, por extensión, con el resto de Centroamérica. Bloqueos prolongados como este afectan directamente la fluidez del comercio regional, incrementan los costos logísticos, provocan la pérdida de productos perecederos y pueden dañar la reputación comercial de la región. Además, generan un efecto dominó en las empresas locales que dependen del flujo transfronterizo, desde transportistas hasta comerciantes minoristas, impactando la economía de miles de familias.
La protesta resalta la urgente necesidad de atender las demandas de infraestructura educativa en una región que ha sido golpeada por desastres naturales y donde la educación es un pilar fundamental para el desarrollo. La capacidad de los padres de familia para paralizar una arteria comercial tan vital demuestra la desesperación y determinación con la que exigen una respuesta a las autoridades.
FOTOGRAFÍA: X