PAN se relanza, pero sin rumbo: Romero promete “fin del PRIAN” mientras recicla el viejo discurso conservador

“Se acabaron las cadenas”, dijo el líder panista. Pero quizá las cadenas que lo atan no sean las alianzas, sino su propia historia

El Partido Acción Nacional (PAN) quiso hoy marcar el inicio de una “nueva era” sin alianzas ni siglas compartidas. Su dirigente nacional, Jorge Romero Herrera, proclamó “el fin del PRIAN” y presentó un nuevo logotipo con tonos más oscuros y una leve inclinación “hacia la derecha”, en lo que calificó como un “relanzamiento histórico” del blanquiazul. Sin embargo, detrás de los discursos sobre unidad y meritocracia, el evento dejó ver más continuidad que cambio: el PAN parece regresar a su zona de confort ideológico, más que a una renovación política real.

En el Frontón México, donde el partido fue fundado hace 86 años, Romero repitió la vieja promesa de “volver al origen”, apelando a “Diosito”, “la familia” y “la patria”, en una mezcla de fervor religioso y retórica conservadora. “Ninguna sigla se antepondrá al PAN”, afirmó, en un mensaje que buscó distanciar al partido del PRI y de Movimiento Ciudadano, sus viejos aliados.

Pero el acto, cuidadosamente escenificado, pareció más un ritual de reafirmación interna que una apertura hacia la ciudadanía. Pese al discurso de “meritocracia” y “reafiliación digital”, el PAN no presentó propuestas concretas ni autocrítica alguna sobre sus derrotas recientes. En 2024, tras insistir en una alianza con el PRI y el PRD, ambos partidos tocaron fondo electoral: el PRD perdió el registro, y el PAN, su peso histórico.

La marcha posterior hacia el Ángel de la Independencia, teñida de azul y blanco, quiso simbolizar el regreso del partido a las calles. Sin embargo, más que una movilización ciudadana, fue un acto partidista controlado, con vallas, cuerpos de seguridad y un contingente de militantes transportados desde alcaldías panistas. “Morena es corrupción, el PAN es solución”, gritaban, mientras botargas y bufones animaban a la multitud con humo azul.

Ese “río azul” —como intentaron proyectarlo sus organizadores— no ocultó las contradicciones del blanquiazul. Mientras Romero aseguraba que el PAN se abrirá “a todos los ciudadanos”, la retórica y los símbolos remiten al viejo conservadurismo que privilegia la moral familiar sobre los derechos y la pluralidad. El uso reiterado de palabras como “familia”, “Dios” y “patria” confirma una vuelta al discurso identitario que el partido ya había adoptado en tiempos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Sin propuestas claras y con una narrativa moralizante, el PAN busca sobrevivir al vacío político que dejó la derrota de la oposición en 2024. Pero la pregunta que flota tras el relanzamiento es si realmente puede reconstruirse desde dentro o si sólo intenta maquillar su decadencia bajo un nuevo logotipo.

La ausencia del color rojo del PRI en la movilización fue un símbolo evidente: el viejo matrimonio político del PRIAN terminó en divorcio, aunque el PAN todavía no define cómo caminar solo. La dirigencia panista insiste en que ahora “la alianza será con los liderazgos ciudadanos”, pero en la práctica el evento mostró lo contrario: un partido que sigue hablando para sí mismo, entre militantes, gobernadores y cuadros tradicionales.

Desde el templete, Romero volvió a insistir en que el PAN “debe salir a las calles”, aunque el acto pareció demostrar que las calles aún no son suyas. Ni los cánticos ni los discursos de unidad lograron proyectar la fuerza que presume el partido en sus declaraciones.

Con su nuevo emblema y su viejo discurso, el PAN apuesta por una identidad “purificada” y sin alianzas. Pero, lejos de marcar un renacimiento, su relanzamiento deja la sensación de un partido en repliegue, más nostálgico que renovado, que intenta sobrevivir en un país donde la oposición parece seguir buscando su lugar.

“Se acabaron las cadenas”, dijo Romero. Pero quizá las cadenas que lo atan no sean las alianzas, sino su propia historia.

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx