La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el Paquete Económico 2026 garantiza disciplina fiscal, continuidad en los programas sociales y fortalecimiento de la recaudación, sin la creación de nuevos impuestos.
Desde Palacio Nacional, la mandataria adelantó que el documento, que será entregado hoy al Congreso de la Unión, contempla medidas para reducir la evasión fiscal y reforzar los ingresos públicos. Entre ellas, destacó el combate a las factureras mediante mayores candados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la inclusión de una nueva Ley de Aduanas. Explicó Sheinbaum:
“Estas dos acciones nos van a permitir disminuir todavía más la evasión fiscal. La facturación falsa ya es delito grave, pero seguimos cerrando espacios para erradicarla. Y en el caso de aduanas, vienen modificaciones importantes que fortalecerán la recaudación”.
Sheinbaum enfatizó que todos los Programas del Bienestar están garantizados, incluyendo la nueva beca para estudiantes de primaria, así como la inversión pública en infraestructura.
En el terreno de las finanzas públicas, reconoció que el presupuesto de 2026 enfrentará presiones por los vencimientos de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), adquirida durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Explicó que la Secretaría de Hacienda trabaja en la renegociación y refinanciamiento de estos compromisos para evitar que las amortizaciones e intereses representen una carga excesiva. Aseveró la presidenta:
“El presupuesto debe ser funcional para las y los mexicanos. Tenemos compromisos de deuda, particularmente con Pemex en 2025 y 2026, pero Hacienda está apoyando para que se cumpla con responsabilidad”.
Sheinbaum adelantó que el paquete será explicado con detalle en los próximos días durante las conferencias matutinas.
También puedes leer: Sheinbaum garantiza recursos para consulados mexicanos tras redadas “injustas” del ICE
Foto: Redes