Pedro Haces causa polémica por comentarios machistas en foro de mujeres

La polémica reavivó el debate sobre machismo estructural en espacios de poder

Un evento convocado para reconocer la participación femenina en el sindicalismo mexicano terminó envuelto en críticas, luego de que el diputado de Morena, Pedro Haces Barba, utilizara expresiones calificadas como inapropiadas y machistas.

Durante el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, celebrado en la Cámara de Diputados y organizado por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) —organización que él mismo dirige—, Haces se presentó como uno de los principales oradores del acto. Aunque su participación inició con palabras que buscaban resaltar la lealtad y el papel fundamental de las mujeres en el ámbito laboral, el tono de su discurso cambió rápidamente, generando incomodidad entre las asistentes.

En una de sus intervenciones, el legislador hizo referencia a los varones presentes, sugiriendo que se sentían intimidados por la cantidad de mujeres en el recinto. La forma coloquial y poco cuidada de sus comentarios provocó reacciones divididas, con risas nerviosas en el auditorio y molestia visible en varios sectores. Poco después, concluyó su discurso con una expresión que, lejos de enmendar la situación, terminó por reforzar la percepción de condescendencia hacia las asistentes.

“Aquí saludo a cuatro presidentes, que están aquí muy sentaditos, como que no quieren hablar, como que los apantalló tanto viejerío hoy aquí”.

Las críticas no se hicieron esperar. Activistas feministas y usuarios en redes sociales señalaron que el lenguaje utilizado por Haces refleja una visión retrógrada que perpetúa estereotipos de género, especialmente en un espacio diseñado para visibilizar los logros y luchas de las mujeres sindicalistas. La palabra usada para referirse al grupo de mujeres asistentes fue duramente cuestionada, al considerarse despectiva y poco acorde con el contexto.

“No se hagan chiquitos, son a toda madre el viejerío, no se preocupen”.

El evento, que también incluyó la participación artística de Dennise de Kalafe con su emblemático tema “Señora, señora”, fue concebido como un homenaje a las trabajadoras mexicanas. Sin embargo, la intervención de Haces desvió la atención hacia el debate sobre el machismo presente en la vida pública.

Intentando recuperar el tono de su mensaje, el legislador concluyó destacando la importancia de las mujeres tanto en el ámbito sindical como en su vida personal. Reiteró que Catem impulsa la participación femenina y se definió como un promotor activo de su inclusión. No obstante, la incoherencia entre sus declaraciones finales y sus comentarios iniciales generó dudas sobre la autenticidad de su compromiso.

La polémica reabre la discusión sobre la necesidad de una mayor conciencia de género entre líderes políticos y sindicales, especialmente cuando se trata de foros que buscan visibilizar las demandas y aportaciones de las mujeres.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx