El expresidente Enrique Peña Nieto negó rotundamente haber recibido sobornos vinculados con la compra del software de espionaje Pegasus, luego de que un medio israelí publicara un reportaje que revive cuestionamientos sobre su mandato.
La controversia surgió tras una publicación del diario israelí The Marker, que documenta un conflicto legal entre dos empresarios de Israel: Avishai Neriah y Uri Ansbacher. En dicho pleito, ambos señalan que se transfirieron 25 millones de dólares a figuras cercanas al entorno de Peña Nieto durante su gestión presidencial. Aunque en ningún momento el artículo apunta directamente al expresidente como receptor de dichos recursos, medios nacionales replicaron la información dando por hecho su implicación directa.
En un mensaje publicado en su cuenta de X y reafirmando su postura en una entrevista concedida a Ciro Gómez Leyva, Peña Nieto reaccionó al reportaje y a la difusión de estos señalamientos. Criticó la falta de rigor periodístico con la que algunos medios trataron el tema, al asumir que el dinero se habría destinado a su campaña presidencial o que incluso él mismo lo habría recibido.
Para el exmandatario, lo más preocupante no es la disputa legal en sí, sino el intento de vincularlo con hechos ajenos, a través de asociaciones infundadas y sin pruebas. Señaló que el artículo israelí no lo menciona como parte central del escándalo, y acusó a ciertos sectores de usar el tema para desgastarlo políticamente.
Cuando se le preguntó sobre su participación en decisiones relacionadas con contratos públicos, Peña Nieto se limitó a remarcar que su rol como presidente implicaba la conducción del país, sin que eso significara una implicación directa en cada operación específica. Rechazó que su gobierno haya tenido relación directa con el conflicto mercantil entre los empresarios israelíes.
Respecto a una eventual investigación penal por este caso, el exmandatario minimizó el impacto que pudiera tener. Dijo estar acostumbrado a que se le vincule constantemente con investigaciones, y afirmó que su administración se caracterizó por actuar en servicio del país.
En sus palabras, su mandato estuvo guiado por el compromiso con México, más allá de los intentos por desacreditarlo con información que, a su juicio, carece de fundamento.
Foto: Redes