La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que los problemas en el suministro de combustible registrados en distintas zonas del país ya quedaron resueltos. Aclaró que no se trató de falta de gasolina, sino de dificultades logísticas relacionadas con la contratación de pipas y, en el caso de Chiapas, con la falla de una bomba de distribución.
“Ya está resuelto, fue una cuestión de algunos días”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Explicó que las complicaciones se debieron a retrasos en los pagos a conductores de pipas y a fallas técnicas en instalaciones, lo que provocó la percepción de desabasto en algunos estados del sur.
Sheinbaum criticó a medios de comunicación que, dijo, aprovecharon la coyuntura para cuestionar el envío de petróleo de Pemex a Cuba en apoyo a la crisis energética de la isla. “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó.
Fortalecer la producción nacional de gas natural
Además del tema de distribución de combustibles, la presidenta reconoció la alta dependencia que México mantiene del gas natural importado de Estados Unidos, principalmente de Texas, lo que —advirtió— representa un riesgo para la soberanía energética.
Por ello, anunció que Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo conformaron un grupo de trabajo para analizar alternativas que fortalezcan la producción nacional sin recurrir a métodos de alto impacto ambiental, como el fracking.
“La mayor parte del gas natural que consume México viene de Texas (…) pero la dependencia es mucha. Necesitamos fortalecer la autosuficiencia con técnicas que no dañen el medio ambiente”, dijo.
Sheinbaum adelantó que se explorarán yacimientos convencionales y nuevas tecnologías de explotación más sostenibles, siempre sujetas a consulta y análisis público.
También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum eleva la meta de 1 millón a 1.8 millones de viviendas nuevas
Foto: Redes