¿Quién es Ximena Pichel, la actriz argentina apodada “Lady Racista” por insultos clasistas en CDMX?

La actriz Ximena Pichel insultó con expresiones racistas a un agente en la Condesa. El video desató indignación y reavivó el debate sobre el clasismo

La violencia estructural en México no siempre se expresa con armas. A veces, se manifiesta con palabras cargadas de racismo, clasismo y superioridad colonial. Ese fue el caso de Ximena Pichel, actriz y cantante argentina, quien fue grabada mientras lanzaba insultos a un agente de tránsito con frases como “odio a los negros como tú” y “pinche negro”.

El episodio ocurrió el pasado 3 de julio en avenida Tamaulipas, colonia Hipódromo Condesa, cuando un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colocaba un inmovilizador (conocido como “araña”) a su vehículo por una infracción de tránsito. La reacción de Pichel fue una muestra pública de discriminación racial que generó indignación inmediata en redes sociales, donde fue bautizada como “Lady Racista”.

El video se viralizó rápidamente, desatando una ola de críticas, memes y análisis sobre la persistencia del racismo en México. Usuarios identificaron a Pichel y difundieron su historial en el medio artístico: participó como actriz en la telenovela Entre el amor y el deseo (TV Azteca, 2010), compartiendo créditos con Lorena Rojas y Víctor González, y colaboró como segunda voz en la canción “No sabes cuánto” de Alex Sirvent, incluida en el álbum Amigas y Rivales (2001).

Antes del escándalo, Pichel se presentaba como modelo, actriz y cantante en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok. Sin embargo, tras la viralización del video, restringió el acceso a sus cuentas personales.

Más allá del impacto mediático, el caso ha encendido el debate sobre el racismo estructural que persiste en muchos sectores de la sociedad mexicana, especialmente en zonas gentrificadas como la Condesa, donde lo blanco y extranjero muchas veces se asocia con privilegio e impunidad.

¿Puede enfrentar sanciones legales?

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México (artículo 149), los actos de discriminación motivados por origen étnico, nacionalidad, raza o color de piel pueden ser castigados con uno a tres años de prisión, trabajo comunitario y multas económicas. No obstante, el delito sólo procede si la persona afectada presenta una denuncia formal.

Además, si la conducta discriminatoria proviene de alguien en una posición de poder o subordinación respecto a la víctima, las penas pueden incrementarse.

El caso de “Lady Racista” vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer tanto la legislación como la conciencia social para erradicar este tipo de conductas. La cancelación en redes puede ser inmediata, pero sin consecuencias legales y educativas, el problema de fondo permanece intacto.

Mientras tanto, las expresiones racistas de Ximena Pichel no sólo muestran una actitud personal, sino reflejan una cultura de privilegio que aún permea en ciertos sectores sociales. ¿Cuántas más como ella reproducen el mismo discurso sin cámaras que lo documenten?

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx