Rosendo Gómez Piedra fue destituido como titular de la fiscalía especial del caso Ayotzinapa, luego de una serie de críticas por parte de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos. Su salida ocurre tras más de dos años de encabezar la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Iguala.
La decisión fue tomada tras una solicitud directa hecha a la presidenta Claudia Sheinbaum, se enmarca en el compromiso de retomar un caso emblemático de un crimen de estado plagado de impunidad.
El nuevo titular de la unidad es Mauricio Pazarán, cercano a Ernestina Godoy Ramos, exfiscal de la Ciudad de México.
La gestión de Gómez Piedra generó profundo descontento entre los familiares de los estudiantes, particularmente por sus declaraciones en mayo, cuando afirmó que las investigaciones se centraban en la “localización de cadáveres”. Esta postura fue vista como una renuncia a encontrar con vida a los jóvenes y a esclarecer la verdad histórica del caso.
“Los avances, tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, declaró Gómez Piedra, lo que provocó el rechazo inmediato de los familiares de los normalistas.
El caso Ayotzinapa sigue siendo uno de los mayores pendientes en materia de justicia y derechos humanos en México, y representa una herida abierta que exige respuestas claras por parte del Estado.
También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum presenta plataforma para monitorear entrega de medicamentos e insumos médicos.
Fotografía: Redes