Reporta Salud 30 casos de miasis humana por gusano barrenador; ninguno representa riesgo mortal

El problema está principalmente relacionado con la falta de higiene en heridas abiertas y puede tratarse mediante un lavado quirúrgico adecuado

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han detectado cerca de 30 casos de miasis en humanos provocados por el gusano barrenador en México. Pese al repunte, aseguró que ninguno de los casos representa un riesgo mortal y que el problema está asociado principalmente con la falta de higiene en heridas abiertas.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Salud explicó que la miasis ocurre cuando una mosca deposita huevecillos en heridas descubiertas, y estos se convierten en larvas que pueden desarrollarse en la piel. “Es un problema más de higiene”, recalcó Kershenobich, quien subrayó que la afección se trata mediante lavado quirúrgico y no implica consecuencias fatales para la salud.

Este reporte de salud humana coincide con un anuncio relevante en el ámbito comercial: el gobierno de Estados Unidos reabrirá gradualmente su frontera sur para permitir el ingreso de ganado mexicano, luego de haberla restringido como medida preventiva frente a la propagación del mismo parásito en animales.

La reapertura se concretó tras una campaña binacional para contener al gusano barrenador del ganado, que incluyó la liberación de más de 100 millones de moscas estériles en territorio mexicano. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), estas acciones han generado condiciones sanitarias adecuadas para reiniciar parcialmente las importaciones de ganado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el acuerdo contempla una reapertura escalonada de cinco cruces fronterizos, comenzando el 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio en Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio en San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto en Acuña, Coahuila; y el 15 de septiembre en Colombia, Nuevo León. Además, la mandataria precisó que aún se trabaja en la reapertura del punto de exportación en Nogales.

También puedes leer: Ganado mexicano se beneficia de apertura gradual de accesos de EE.UU. a partir del 7 de julio

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx