Autoridades migratorias de Estados Unidos retiraron la visa al presidente municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales, durante un cruce fronterizo el pasado 5 de agosto por la garita Dennis DeConcini, en Arizona. Según funcionarios locales, el edil fue retenido por varias horas tras ser enviado a una segunda revisión por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes posteriormente le permitieron continuar sin su visa.
Gim Nogales, militante de Morena, confirmó el hecho en un mensaje publicado en redes sociales, en el que subrayó que se trata de un proceso meramente administrativo y no de una sanción por conductas indebidas. «Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó absolutamente de nada indebido… no se trata de una cacería ni de un escándalo», expresó.
El alcalde pidió evitar confrontaciones políticas y aseguró que continúa trabajando con normalidad, incluso en temas de cooperación binacional. “Mi compromiso es contigo, con los hogares, con la gran frontera que estamos construyendo”, declaró en su mensaje a las y los nogalenses. También reconoció que respeta la decisión del gobierno estadounidense y confía en que el tiempo le dará la razón.
Este hecho se suma a otros casos similares. Apenas en junio, también fue retirada la visa al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Eduardo Castro Castro, igualmente de Morena, cuando intentaba ingresar por la garita de Lukeville, Arizona.
Además, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Torres, también enfrentan la revocación de sus visas por parte del gobierno estadounidense, lo que ha despertado expectativa sobre posibles medidas similares hacia otros funcionarios.
Gim Nogales fue reelecto en 2024 con cerca del 60% del voto ciudadano, respaldado por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-Panal), siendo el primer edil en lograr un segundo mandato consecutivo en la historia reciente de la ciudad.
Hasta el momento, las autoridades de EE.UU. no han explicado públicamente las razones detrás de la cancelación de su visa.
También puedes leer: ‘Nuestros paisanos no están solos’: Sheinbaum rechaza redadas migratorias de Trump y refuerza red consular.
Fotografía: Redes