Ricardo Anaya cuestiona logros de AMLO en reducción de pobreza y asegura que Fox superó los resultados actuales

Fernández Noroña acusó a Vicente Fox de haber beneficiado únicamente a sus hijos y allegados durante su mandato

Luego de que el PAN defendiera la gestión del expresidente Vicente Fox asegurando una significativa reducción de la pobreza durante su administración, legisladores de Morena desestimaron las cifras y acusaron al exmandatario de beneficiar únicamente a sus hijos y allegados, en lugar de a la población general.

Durante una sesión de la Comisión Permanente, el senador panista Ricardo Anaya reconoció que los gobiernos de Morena han logrado una disminución en los niveles de pobreza. Sin embargo, subrayó que no se puede calificar como un logro sin precedentes. Según él, la reducción más significativa ocurrió entre 1996 y 2006, cuando más de 8 millones de personas dejaron atrás esa condición, en contraste con los 1.7 millones reportados en el periodo de López Obrador. Para Anaya, las cifras recientes han sido exageradas con fines políticos.

En respuesta, el diputado de Morena Leonel Godoy negó con firmeza esos datos y aseguró que la supuesta reducción durante el gobierno de Fox es una distorsión de la realidad, señalando que hasta sectores conservadores han reconocido que en las últimas cuatro décadas no hubo avances reales contra la pobreza.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue más allá al acusar directamente a Fox de haber beneficiado exclusivamente a su familia, cuestionando la honestidad del PAN. A su juicio, es insostenible pensar que el expresidente sacó de la pobreza a una décima parte del país, y apuntó que más bien incrementó la desigualdad. Además, calificó como descarada la intención de la oposición de colgarse de logros ajenos.

“¿Qué va a sacar de la pobreza el “cabeza hueca” de Fox a 10 por ciento de la población? Al contrario, la incrementó”. Sacó de esa condición “a sus hijos y a sus hijos políticos, no a la población. Es de una desvergüenza inaudita de Acción Nacional”.
Gerardo Fernández Noroña

En otro tema abordado durante la sesión, Fernández Noroña criticó la iniciativa de PAN y PRI de llamar a comparecer al director del Tren Maya tras el accidente ocurrido el martes. Explicó que la Comisión Permanente no tiene facultades para solicitar comparecencias formales, sino únicamente para convocar reuniones de trabajo. También recordó que el caso se encuentra bajo investigación, y en principio, se trató de una falla en el sistema computarizado del control de vías.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde, coincidió con esa postura. Afirmó que el funcionario señalado no debe rendir cuentas a la Comisión, sino únicamente ante el Poder Ejecutivo.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx