Sandra Cuevas bajo investigación de la UIF por presunto lavado de dinero

Cuevas posee negocios que van desde dulcerías hasta galerías de arte

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se encuentra bajo escrutinio por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a posibles actividades de lavado de dinero, ligadas al funcionamiento de su empresa Sandra Cuevas Diamond Group.

Esta investigación surge tras la difusión de un reportaje del portal Narcopolíticos, que señala inconsistencias en la actividad económica de los múltiples negocios vinculados a Cuevas, entre ellos galerías de arte, dulcerías y otros giros comerciales. El proyecto, respaldado por periodistas especializados en crimen organizado, ha enfocado su atención en los presuntos vínculos entre figuras públicas y organizaciones delictivas.

Según lo difundido, el crecimiento patrimonial de Cuevas ha sido considerado inusual, lo cual despertó sospechas entre las autoridades financieras. Este incremento en sus ingresos ha sido asociado con La Unión Tepito, grupo delictivo que opera en la Ciudad de México, y con La Chokiza, banda radicada en el Estado de México, cuyo líder fue detenido recientemente.

De acuerdo con documentos internos del gobierno federal, se habrían documentado posibles relaciones personales y operativas entre Cuevas y miembros de estas organizaciones. En especial, se menciona su cercanía con una figura clave dentro de La Unión Tepito, así como su presunta vinculación afectiva con el líder de La Chokiza.

Una carpeta de investigación de la Fiscalía capitalina, en coordinación con un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional, hace referencia a contactos de la exfuncionaria con familiares de cabecillas criminales, como la madre de “El Lunares”, uno de los jefes más notorios de La Unión Tepito.

En los primeros meses de su gestión, Sandra Cuevas habría visitado el barrio de Tepito acompañada por Antonio Vallejo, alias “El Toño”, personaje con historial criminal relacionado con extorsión y tortura, que fue detenido en 2021. Estas acciones han sido consideradas indicios de una posible normalización de vínculos con estructuras del crimen organizado durante su mandato.

Por otra parte, se han identificado conexiones previas entre Cuevas y Christian Israel Quiroz Oropeza, con quien fundó una asociación civil. Este individuo ha sido señalado por el uso de identificaciones falsas de corporaciones policiacas y por enfrentar acusaciones por secuestro, robo y agresiones.

A estos elementos se suman imágenes que circulan en redes sociales, donde se observa a la exalcaldesa portando armamento de uso exclusivo del Ejército, así como videos en los que se le relaciona con eventos organizados por grupos criminales.

La investigación aún está en curso, pero la información publicada ha colocado a Sandra Cuevas en el centro de un escándalo que podría tener importantes consecuencias legales y políticas.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx