NacionalPolítica México

Saúl Monreal y Ruth González desafían política anti-nepotismo de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum pidió a Morena aplicar la medida desde ya, aunque no sea obligatoria

Desde el Gobierno federal se promovió una reforma que impide que familiares directos de los mandatarios estatales busquen sucederlos en el cargo, particularmente en la elección intermedia de 2027. Esta medida, aunque legalmente aplicable hasta 2030, fue respaldada moralmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió a su partido y aliados respetar el espíritu de la norma desde ya.

No obstante, esta recomendación ha sido desafiada abiertamente en Zacatecas y San Luis Potosí. En el primer caso, el senador Saúl Monreal ha reiterado su intención de contender por la gubernatura, en sucesión de su hermano, el actual gobernador David Monreal. En repetidas ocasiones ha expresado que su proyecto político tiene sustento en el apoyo ciudadano y no en estructuras oficiales, aunque su insistencia choca directamente con la narrativa nacional de erradicar las prácticas heredadas del viejo régimen político.

Por su parte, en San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo impulsa la figura de su esposa, la senadora Ruth González Silva, como posible sucesora. Ambos han argumentado que su legitimidad provendrá de la voluntad popular, no de acuerdos cupulares. La senadora ha comenzado a consolidar estructuras partidistas en la entidad, fortaleciendo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fuerza dominante en ese estado, en preparación para 2027.

Gallardo, además, ha dejado abierta la posibilidad de buscar un nuevo cargo en las elecciones intermedias, lo que implicaría pedir licencia, con la intención de acompañar a su grupo político en campaña. También ha insinuado un margen de flexibilidad para establecer alianzas más allá de Morena y el PT, aunque sin romper formalmente con la coalición oficialista.

La postura de Sheinbaum ha sido clara: evitar sucesiones familiares inmediatas. En su carta dirigida a militantes, ha denunciado prácticas como el tráfico de influencias, el dispendio de recursos y el uso de candidaturas familiares como mecanismos de control territorial, elementos que busca erradicar como parte de su proyecto de transformación.

Pese a ello, tanto en Zacatecas como en San Luis Potosí, los liderazgos locales parecen decididos a mantener vivos sus proyectos personales, aun si eso implica confrontar directamente la línea nacional de su propio partido o, incluso, explorar opciones fuera de él.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx