NacionalPolítica México

SCJN asigna a Lenia Batres el proyecto contra amparo a Grupo Salinas

La Secretaría de Hacienda impugnó el amparo y elevó el caso a la Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó a la Ministra Lenia Batres Guadarrama como responsable de presentar el proyecto que propone revocar un amparo que favorece a la empresa Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, y que le permitió evitar el pago de una deuda fiscal superior a 67 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este caso, identificado como amparo directo en revisión 3842/2024, representa un revés importante para la estrategia legal de Grupo Salinas, que ha sostenido una defensa basada en acusaciones de persecución política para evadir el pago de sus obligaciones fiscales. En marzo pasado, la Segunda Sala de la Corte había considerado que Lenia Batres no podía intervenir en un amparo relacionado con Salinas Pliego, pero el Pleno decidió devolverle el expediente para que continúe su análisis.

El origen del litigio se encuentra en una multa impuesta por el SAT a Elektra por inflar pérdidas fiscales en 2012, al no declarar ingresos correspondientes a inventarios acumulables. La sanción por más de 67 millones de pesos fue confirmada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), aunque un tribunal colegiado otorgó un amparo a la empresa. Ante esto, la Secretaría de Hacienda presentó un recurso que llevó el caso hasta la Corte.

Por otra parte, la Corte, bajo la presidencia del Ministro Hugo Aguilar Ortiz, reasignó a otro ministro un caso aún más complejo relacionado con un crédito fiscal de más de 33 mil millones de pesos derivado del ejercicio fiscal 2013. Este expediente, anteriormente asignado al ministro Alberto Pérez Dayán, fue transferido al ministro Arístides Rodrigo Guerrero García.

Este último proceso es considerado el más importante que enfrenta Grupo Elektra en la Suprema Corte, pues aunque tribunales inferiores ya validaron el crédito fiscal, la empresa ha retrasado la resolución final mediante recursos y recusaciones contra los ministros que han llevado el caso.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx