NacionalPolítica México

SCJN impulsa calidad y celeridad en la justicia con nueva estructura y reducción de personal

Se reducirá un 40% la plantilla directa del ministro Aguilar para optimizar recursos y mantener la austeridad

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, dio a conocer las razones detrás de la contratación de 70 asesores para la Coordinación General de Asesores de la Presidencia, cifra que supera a la de administraciones anteriores.

Según lo informado por la propia Corte, este incremento responde a una nueva configuración de responsabilidades dentro del máximo tribunal. A diferencia de sus antecesores, Aguilar también asumirá tareas jurisdiccionales, lo que significa que estará a cargo del análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno, funciones que tradicionalmente eran delegadas.

El ministro considera que esta carga adicional de trabajo requiere una estructura de apoyo sólida, por lo que la ampliación del equipo busca garantizar calidad en los proyectos y celeridad en la toma de decisiones.

Además, la SCJN indicó que esta administración está comprometida con una atención más personalizada a grupos en situación de vulnerabilidad, lo que también justifica la necesidad de contar con un equipo más robusto que permita llevar a cabo políticas judiciales con enfoque social.

Por otro lado, y como parte de una estrategia de racionalización del gasto público, Aguilar anunció que reducirá en un 40% la plantilla de su equipo directo a partir del 1 de octubre. Esta medida impactará tanto en los secretarios de Estudio y Cuenta como en personal operativo y auxiliares, lo cual es visto como una acción concreta en línea con el discurso de austeridad.

Actualmente, la ponencia del ministro está integrada por 8 secretarios de Estudio y Cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo. Tras el recorte, quedará conformada por 7 secretarios de Estudio y Cuenta, 8 auxiliares y 25 elementos de apoyo operativo.

La seguridad de la presidencia también sufrirá una reducción de personal, como parte del compromiso institucional con el uso eficiente de los recursos públicos.

En otra medida destacada, se aumentará la frecuencia y duración de las sesiones del Pleno, las cuales se llevarán a cabo ahora cuatro días a la semana y no solo en la sede tradicional, sino también en distintas regiones del país, buscando acercar la justicia a la ciudadanía y reforzar el carácter itinerante del tribunal.

Finalmente, la SCJN reiteró su compromiso con la transparencia, asegurando que toda la información sobre estas decisiones será publicada de manera clara y accesible en su sitio web oficial.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx