Segob abre proceso para elegir a nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Colectivos de víctimas y sociedad civil podrán participar activamente en la postulación y evaluación de aspirantes para encabezar la CNB.

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó las bases para elegir a la persona que encabezará la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.

El nuevo titular deberá contar con experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal.

De acuerdo con el artículo 51 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, el perfil deberá ser ciudadano mexicano, sin antecedentes penales por delitos dolosos ni inhabilitación como servidor público. Además, no podrá haber ocupado cargos de dirigencia nacional o estatal en partidos políticos en los dos años previos.

Será necesario contar con título profesional y demostrar un desempeño destacado en áreas profesionales, de servicio público, sociedad civil o academia relacionadas con la Ley General, durante al menos los dos últimos años.

Las bases, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, incluyen la participación de colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil, quienes podrán proponer candidaturas.

El registro se llevará a cabo del 13 al 19 de agosto a través del micrositio basescnb.segob.gob.mx. El 25 de agosto se publicará la lista de candidaturas registradas junto con sus currículums, indicando si cumplen con los requisitos formales.

Posteriormente, colectivos, especialistas y organizaciones podrán emitir observaciones escritas sobre las candidaturas, las cuales serán públicas. La Segob tendrá hasta diez días naturales para evaluar a quienes cumplan los requisitos y citarlos a entrevistas.

Concluido el proceso, la secretaria Rosa Icela Rodríguez propondrá a la presidenta Claudia Sheinbaum los perfiles idóneos para que se designe al próximo titular de la CNB.

También puedes leer: ONU acredita omisiones judiciales y violaciones de derechos a una madre buscadora de Guerrero.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx