Senadora Guadalupe Chavira señala a Lilly Téllez por presuntos vínculos con la CIA

Guadalupe Chavira advierte sobre precedentes históricos de golpes apoyados por la CIA en América Latina

El Senado enfrenta la necesidad de investigar posibles vínculos entre legisladores y agencias extranjeras como la CIA, que podrían estar financiando acciones para desestabilizar al país, advirtió la senadora de Morena, Guadalupe Chavira. La legisladora explicó que este tipo de intervenciones se han repetido en varios países de Latinoamérica con gobiernos de izquierda, en un intento por socavar las instituciones nacionales.

Chavira señaló que la senadora del PAN, Lilly Téllez, es un caso que genera preocupación debido a su constante postura crítica hacia los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. En particular, resaltó que Téllez ha llegado a sugerir ante medios internacionales la intervención militar de Estados Unidos en México para combatir al narcotráfico, una propuesta similar a la que impulsó Donald Trump.

Para la senadora de Morena, el comportamiento de Téllez parece alinearse con una estrategia de “guerra de baja intensidad” promovida por Estados Unidos desde hace décadas en América Latina y otros lugares, cuyo objetivo es desestabilizar gobiernos progresistas.

Además, la legisladora recordó que la panista ha mantenido desde el sexenio anterior una campaña persistente que asocia a los gobiernos de Morena con el narcotráfico, lo que podría ser parte de un plan coordinado. También advirtió que agencias como la CIA suelen reclutar comunicadores conservadores para fomentar la desestabilización política, y que la petición de intervención extranjera realizada por Téllez representa un extremo de esta estrategia.

En sesiones recientes, Téllez ha atacado a figuras de Morena, llegando incluso a comparar al diputado Gerardo Fernández Noroña con el expresidente venezolano Nicolás Maduro, reforzando la narrativa de que los gobiernos morenistas representan una amenaza comunista.

Ante esta situación, la senadora Chavira insistió en la necesidad de que el Senado investigue si Lilly Téllez u otros legisladores están recibiendo financiamiento o apoyos de agencias extranjeras para influir en la política nacional.

La senadora guinda recordó que, aunque parezca improbable, en la historia de América Latina ha habido precedentes claros de intervenciones extranjeras, como los golpes de Estado en Guatemala, Brasil, República Dominicana y Chile, donde la CIA jugó un papel fundamental.

Finalmente, Chavira enfatizó que uno de los recursos de la derecha para derrocar gobiernos progresistas es sembrar miedo entre la población, lo que justifica intervenciones extranjeras y es facilitado por comunicadores y políticos afines, como considera que es el caso de Lilly Téllez.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx