NacionalPolítica

Sheinbaum anuncia encuesta ciudadana y foros legislativos para construir reforma electoral

La iniciativa propone reducir el financiamiento a partidos, eliminar las listas plurinominales y revisar a fondo el sistema electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno realizará una encuesta nacional para conocer la opinión de la ciudadanía sobre una eventual reforma electoral, al tiempo que llamó al Congreso de la Unión a abrir foros públicos de debate para construir una propuesta amplia y consensuada.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal reiteró su intención de impulsar una reforma que contemple la reducción del financiamiento a partidos políticos, la eliminación de listas plurinominales y una revisión integral del sistema electoral actual, puntos que —según encuestas previas, dijo— cuentan con respaldo popular. Señaló Sheinbaum:

“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo… No le gusta que haya tantos recursos públicos para los partidos ni que haya tanto plurinominal de lista. Tampoco hace falta tanto dinero para tener elecciones democráticas”.

Como parte de esta iniciativa, el Ejecutivo federal anunció la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y tendrá como primer encargo la elaboración de un diagnóstico sobre el sistema electoral vigente.

La presidenta defendió la designación de Gómez —veterano legislador y exdirigente estudiantil del 68— al señalar que “ha participado en varias reformas políticas y conoce profundamente el tema”.

En tanto, confirmó que Omar Reyes Colmenares será quien asuma el liderazgo de la UIF, en sustitución de Gómez.

Sheinbaum subrayó que la comisión trabajará en conjunto con legisladores, académicos, expertos, organizaciones civiles y la ciudadanía para formular una propuesta formal que podría implicar cambios constitucionales y legales. Aseguró que en los próximos días se dará a conocer la integración completa del grupo de trabajo, detalló:

“Pablo va a construir una serie de lineamientos de propuestas y después, junto con el Congreso, que haya foros de discusión y un planteamiento final”.

La reforma electoral, de acuerdo con lo anunciado, también incluirá el análisis de temas como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana, con el objetivo de “construir un sistema más austero, democrático y representativo”.

También puedes leer: Omar Reyes será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; sustituirá a Pablo Gómez

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx