La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este martes que la disminución de las remesas enviadas a México durante mayo se relaciona con las acciones de persecución contra migrantes en Estados Unidos, que han impedido a muchos mexicanos laborar de forma regular.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó:
“Hubo una caída importante en mayo de las remesas. La razón principal es que muchos de los paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo, y hubo una caída, por diversas razones, entre otras la persecución en algunas zonas de Estados Unidos.”
El Banco de México reportó que en mayo de 2025 ingresaron 5 mil 624 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa una caída del 3.3 % respecto al mismo mes de 2024 y la segunda baja mensual consecutiva.
Pese a la tendencia, Sheinbaum indicó que en junio se registró un repunte y expresó confianza en que los envíos de dinero continúen recuperándose:
“En junio aumentaron respecto a mayo. Todavía son menores al 2024, pero nosotros creemos que van a seguir aumentando, con… nuestros consulados.”
La presidenta no mencionó directamente al presidente Donald Trump, aunque sus palabras coinciden con el contexto de redadas, detenciones y deportaciones intensificadas por su gobierno desde su retorno a la Casa Blanca en enero de este año.